Anunciación.- Con el objetivo de discutir de qué forma la contaminación atmosférica está afectando el derecho de los mexicanos a un medio ambiente sano y explorar las políticas públicas y acciones que se deben llevar a cabo para resolver este problema, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental AC (CEMDA) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) llevaron a cabo el Taller sobre Derechos Humanos y Calidad del Aire.
Respecto al tema, Gustavo Alanís Ortega, director general del CEMDA, señaló que la contaminación ambiental no se resuelve con políticas aisladas y temporales como el programa Hoy No Circula que se está aplicando en la Zona Metropolitana del Valle de México.
“Si bien esta medida es una de muchas acciones que contribuyen a mejorar la calidad del aire, aplicada de forma individual, como medida de emergencia, sin una política integral de gestión de la calidad del aire, está lejos de ser la solución al problema”. Dijo que la mala calidad del aire que viven muchas ciudades del país es responsabilidad compartida de los gobiernos a nivel federal, estatal, local y a una falta de coordinación metropolitana.
Asimismo, Jorge Ulises Carmona Tinoco, Sexto Visitador General de la CNDH, mencionó que las políticas públicas encaminadas a mejorar la calidad del aire y atender los problemas ambientales en general deben tener en cuenta el respeto de los derechos humanos, consagrados en nuestra Constitución.
Señaló que la CNDH ha emitido 15 recomendaciones vinculadas con el derecho a un medio ambiente sano, la primera desde 1991 y, a partir de 2012, en que se creó la Sexta Visitaduría, se ha avanzado en este camino, emitiendo a la fecha tres recomendaciones vinculadas con la calidad del aire, dirigidas a autoridades municipales y estatales (1991, 2003, y 2015).
Recordó que los costos por degradación ambiental durante 2014 tuvieron un costo para el país de 910 mil 906 millones de pesos; particularmente, la contaminación ambiental representó un 3.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Informes
Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA)
0155 5286-3323
Fuente: Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA)