Anunciación.- Las muestras de solidaridad no se han hecho esperar para las familias de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. A 42 días de su desaparición nada se sabe de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, desde aquel día de septiembre que se los llevaron sin saber a dónde.

Desde entonces las movilizaciones por parte de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´s), sociedad en general, y sobre todo la comunidad estudiantil, no han cesado, bajo el lema “Vivos se los llevaron, vivos los queremos” gritando a los cuatro vientos para ver si uno de ellos puede dar una luz de esperanza para encontrar a los desaparecidos.

Hace poco menos de 24 horas, se llevó a cabo una de las marchas más solemnes y multitudinarias de las que se han dado en el DF, con pancartas, veladores, gritos en una sola voz de miles, fotos gigantes con los rostros de los desaparecidos y con una sola petición encontrar a los 43 que salieron de casa y que hasta hoy no han regresado.

El apoyo no ha mermado, cada día son más y más los que se suman a la causa. Basta con mirar el Zócalo donde desde el martes en punto de las 18:00 horas se llevó a cabo un ayuno y una oración de 43 horas, que finalizó hoy en punto de las 13:00 horas.

La “Jornada Ecuménica de Solidaridad con Ayotzinapa, 43 horas de ayuno y oración por los 43”, acogió a congregaciones religiosas y agrupaciones civiles.