Anunciación.- Se llevó a cabo el 1er. Congreso Internacional “Interacción Humano-Animal: La terapia asistida, sus implicaciones y beneficios”. El evento fue organizado por la Asociación Española de Terapias Asistidas con Animales y Naturaleza (AETANA), tuvo como sede el World Trade Center de la Ciudad de México y tuvo una duración de tres días.

El Congreso reunió a diversos ponentes nacionales e internacionales expertos en la materia, como psiquiatras, psicoterapeutas infantiles, psicólogos clínicos, fisioterapeutas, neuropsiquiatras, especialistas en terapia familiar, etólogos caninos y equinos.

La terapia asistida con animales es una modalidad de tratamiento terapéutico en que un animal que cumple determinados criterios forma parte integral del proceso. Este tipo de terapia está dirigida por un profesional de la salud quien marca los objetivos específicos del tratamiento. Su propósito es el de fomentar la mejoría en el funcionamiento físico, social, emocional y/o cognitivo de los seres humanos.

Al respecto, Jesús Poveda, psiquiatra, profesor de Psicología Médica en la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, fundador de Jóvenes Pro-Vida y presidente de Pro-Vida Madrid, impartió la ponencia “El animal que llevamos dentro”. El especialista proveniente de España, comentó este Congreso Internacional es para dar a conocer las terapia asistida con animales, destacando que esta técnica no se trata de convertir al animal en un terapeuta, sino como un facilitador terapéutico.

Durante su ponencia, Jesús Poveda, abordó el tema de cómo educar al animal que llevamos dentro ·No olvidemos que el ser humano es un animal, racional, emocional, pero animal, y tenemos que educar a ese animal, para encima de ese animal, poner esa inteligencia emocional y encima de esa inteligencia poner la inteligencia intelectual”.