Anunciación.- Mediante un comunicado en su sitio de internet Servicios y Asesorías para la Paz (SERAPAZ) informó que “el líder de la tribu Yaqui, Fernando Jiménez fue puesto en libertad este jueves 27 de agosto tras haber permanecido injustamente un año preso. Jiménez fue encarcelado junto con Mario Luna, otro miembro de la tribu yaqui, quien todavía permanece encarcelado. SERAPAZ se congratula por su libertad y confía en que Mario Luna estará prontamente fuera de la cárcel”, dijo la organización.

Asimismo, el día de ayer más de 15 mil firmas fueron entregadas por Amnistía Internacional (AI) a la Secretaría de Gobernación, con el objetivo de exigir justicia y la defensa de los derechos humanos de la Tribu Yaqui, en el estado de Sonora.

A Ia entrega de firmas se sumaron organizaciones como: Fundar Centro de Análisis e InvestigaciónMovimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones IndígenasPrograma de Interculturalidad y Asuntos Indígenas de la Universidad IberoamericanaRed Nacional de Organismos de Derechos HumanosServicios y Asesoría para la Paz, y Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Junto a las firmas se presentó una escultura monumental con forma de venado, símbolo emblemático de la cultura yaqui.

“Es crucial que se analice inmediatamente que las autoridades no estén imponiendo restricciones a los derechos humanos de la Tribu Yaqui, verificando que dichas limitaciones no pongan en riesgo la subsistencia de la misma”, dijo el director ejecutivo de AI en México, Perseo Quiroz.

Amnistía Internacional resaltó que ha existido “una afectación continuada de los derechos humanos” de la Tribu Yaqui ocasionada por la construcción y funcionamiento del Acueducto Independencia, que afecta su territorio.

Informes
Amnistía Internacional
0155 4747-1659

Centro Mexicano de Derecho Ambiental
0155 5286-3323

SERAPAZ
0155 5543-3660