Anunciación.- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), agradeció y reconoció el trabajo de la Cámara de Senadores, que por unanimidad  aprobó la minuta recibida de la Cámara de Diputados, reformando la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (LFPED).

 La dependencia destacó que con esta reforma se armoniza esta ley a los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos ratificados por México, y a la reforma constitucional en esta materia de junio del 2011, y se establece la obligación de los tres poderes públicos federales de diseñar e implementar medidas de igualdad, como el establecer acciones afirmativas a favor de grupos en situación de discriminación.

Por otro lado, la Conapred añadió que se ampliarán las facultades para una eficaz coordinación de la Administración Pública Federal, y para generar información y dar seguimiento a las políticas públicas antidiscriminatorias. También se crean mejores mecanismos para evitar que la persona o institución que discrimine lo haga sin consecuencias, así como un mejor seguimiento de políticas públicas y reformas legislativas que garanticen la igualdad.

Por último, enfatizó que esta reforma fortalecerá el marco legal en favor de la igualdad y la no discriminación, y marca un claro compromiso para las instituciones públicas de garantizar este derecho a través de políticas públicas, medidas institucionales y el fortalecimiento de los mecanismos de protección y defensa.