Anunciación.- El presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica, señaló que hasta el momento las políticas públicas no han contemplado el combate al racismo, la xenofobia y la discriminación racial lo que ha contribuido a su normalización y a que sea, junto con la discriminación de género, una de las formas más antiguas de discriminación.
Durante la Inauguración del Coloquio Internacional Identidades, racismo y xenofobia en América Latina: una perspectiva interdisciplinaria acerca de un problema complejo, Bucio Mújica ahondó que el Programa Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación (PNPED), que está en elaboración y revisión, ya contempla una serie de medidas para combatir, por primera vez, el racismo, la xenofobia y la discriminación racial desde la generación de políticas públicas y acciones concretas.
Bucio Mújica hizo hincapié en la importancia de este Coloquio porque permite generar conocimientos y discusión sobre cómo la desigualdad de trato, generada por la xenofobia o el racismo, conlleva o tiene una relación proporcional -como se describe en el Reporte sobre la Discriminación en México realizado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) y este Consejo- con la desigualdad socioeconómica, lo que muestra la necesidad de combatir la primera para reducir esta brecha entre grupos sociales.
Informes
5262-1490