Anunciación.-Dentro del marco de “La Hora del Planeta”, una empresa de inmobiliario urbano, refuerza su Programa de Manejo Responsable de Pilas de Desecho, con el que se ha logrado recolectar más de 600 toneladas de baterías, evitando daños a la salud y la contaminación del agua.
La empresa invita a “ponerse las pilas” y seguir participando en iniciativas que ayuden a que el mundo sea un lugar mejor. Comenzando por depositar las pilas en las sus más de 400 columnas recolectoras repartidas en 13 Delegaciones de la Ciudad de México
“La coordinación de esfuerzos entre autoridades, empresas y sociedad civil es la única manera de lograr proyectos de esta magnitud, el programa de pilas ha sido catalogado como el más importante de América Latina”,aseguró Gerardo Cándano, Director General.
Cumpliendo con su compromiso por mejorar el medio ambiente, esta empresa lanzó el 3er Concurso de Cartel y Video el pasado 19 de enero, cuyo objetivo es impulsar la creatividad de los jóvenes universitarios incentivando el cuidado de nuestro planeta a través del reciclaje de pilas.
Además se une a la La Hora del Planeta” que se llevará a cabo en México, a las 20:30 a las 21:30 horas (tiempo local).
El próximo sábado 19 de marzo más de 7 mil ciudades de 170 países, incluido México, apagaran las luces de los principales monumentos y edificios como una manera simbólica de sumarse al combate del cambio climático y motivar a la población a tomar acciones en pro del medio ambiente con actos que no solo tengan que ver con el ahorro de energía, sino que deriven en iniciativas cotidianas de preservación ambiental.
La Hora del Planeta es un movimiento impulsado por WWF que surgió en 2007 en Australia,con el fin dereducir el consumo de energía e impulsar el empleo de energías renovables para frenar los impactos del cambio climático. La iniciativa estimula cada año a millones de personas, empresas y gobiernos.