Anunciación.- Durante el 2015 acontecieron numerosos sucesos altruistas a favor de México y el mundo. Aquí se muestra alguna de ellas por tema.

Medio ambiente

Al comenzar el año se solicitó al gobierno mexicano que investigara el posible daño que haría a las áreas naturales de la zona de Veracruz,  la ampliación del Puerto, así que la participación cívica fue un buen augurio. http://goo.gl/z6TBkL

Dentro del marco de la Conferencia sobre el Cambio Climático de París,  conocida como la COP21 (Conferencia de las Partes #21), en México se llevó a cabo Marcha Mundial Por El Clima, en la que participaron OSC en apoyo a las decisiones que estaban por tomarse durante la COP 21. http://goo.gl/kRDl04

Al concluir los trabajos de la COP-21, 195 países llegaron a un acuerdo para combatir el cambio climático e impulsar medidas e inversiones para un futuro bajo en emisiones de carbono, resiliente y sostenible.

El objetivo principal del acuerdo universal es mantener el aumento de la temperatura global en este siglo muy por debajo de los 2 grados centígrados, e impulsar los esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura incluso más, por debajo de 1.5 grados centígrados. http://goo.gl/Oh6vtA

Discapacidad

La discapacidad en México es un tema latente y es por eso que tanto Gobierno Federal, OSC y fundaciones se han puesto a trabajar en conjunto para que las personas con discapacidad puedan vivir en un entorno digno y de aceptación de parte del resto de la sociedad.

El Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha Unidades Móviles de Rehabilitación  para beneficiar a personas con discapacidad de escasos recursos que habitan en zonas consideradas de bajo índice de desarrollo social, con el objetivo de que las personas con discapacidad  pudieran tener  la oportunidad de tener una rehabilitación de buena calidad y digna. http://goo.gl/PRTmsV.

Fundación para la Promoción del Altruismo (FPA)recibió los derechos de la técnica de lectura de labio facial creada por Don Manuel García Vallejo. Esta técnica ayudará a la población mexicana con problemas de audición, que  requiere tener una guía práctica que les permita integrarlos la sociedad.

La Cámara de Senadores aprobó un dictamen para reformar algunos de los artículos de la Ley Federal del Trabajo, para incorporar la noción de trabajo digno o decente, prohibir cualquier tipo de discriminación en el ámbito laboral y regular, en igualdad de oportunidades, el acceso al empleo de las personas con discapacidad. Y para reafirmar esto, en el mes de junio se llevó a cabo la Feria del Empleo para personas con discapacidad. http://goo.gl/7mfkYA.

Los trabajos continuaron y se presentó el  Programa para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Distrito Federal para el periodo 2014-2018, con el que se busca dotar a la ciudad de México de instrumentos para la gestión pública en materia de discapacidad e inclusión social, que promuevan el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos de este sector que habita o transita por el Distrito Federal. http://goo.gl/1NdPcF

La Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) IAP, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal, llevó a cabo la inauguración del Gimnasio pedagógico CDMX en las instalaciones de APAC y entregó de apoyos para niñas y niños con discapacidad motriz por parte del DIF DFhttp://goo.gl/k9PoGP

El Instituto para la Integración y el desarrollo de las Personas con Discapacidad en el Distrito Federal (INDEPEDI) y el Tribunal Electoral del Distrito Federal llevaron a cabo una  plática informativa sobre los derechos político-electorales de las Personas con Discapacidad, además de informar de las mejoras que se lograron en las casillas, como parte de los preparativos que se realizaron para las elecciones de este año. http://goo.gl/x9Ml6V

La Secretaría de Salud del Distrito Federal y la Embajada de Israel en México llevaron a cabo el curso-taller para capacitar al personal médico en la detección y atención temprana del Autismo. http://goo.gl/V6B7Yb

La Biblioteca Vasconcelos inauguró la Sala de Lengua de Señas, en coordinación con la organización Seña y Verbo Educación y Desarrollohttp://goo.gl/ho0OhO

El movimiento de Olimpiadas Especiales México viajó a Los Ángeles para participar en los  Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales, la delegación mexicana estuvo conformada por más de 90 atletas.  http://goo.gl/3ymjdX

El INDEPEDI, Gobierno de la CDMX  y la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, presentaron la Guía General de Prevención y Preparación en Situaciones de Emergencia. http://goo.gl/w6o48H

En el mes de noviembre se llevó a cabo el  “Primer Encuentro Nacional de Usuarios de Perros de Asistencia”, en el que se abordaron temas importantes para el usuario perro guía en la CDMX, haciendo visible que la problemática es enorme y se debe de tomar medidas urgentes para evitar discriminación y educar a la sociedad mexicana en que el uso del perro guía es una necesidad y no una mascota.  http://goo.gl/JxQyqK

Aniversarios e informes

En este año algunas de las organizaciones civiles celebraron aniversarios importantes y entregaron informes satisfactorios de su labor, los que www.somoshermanos.mxreportó con alegría y orgullo por los grandes logros de estas instituciones.

A principios de año, Fortaleza IAP celebró 20 años de labor en favor de la mujer (http://goo.gl/hA6eGd) y Hábitat para la Humanidad México cumplía 25 años. (http://goo.gl/xgnrMR).Vifac llegaba a 30 años de labor ininterrumpida ayudando  a mujeres vulnerables. http://goo.gl/0T9dke

En febrero Casa de la Amistad llegaba a 25 años ayudando a niños con cáncer, http://goo.gl/NAN89R, la  Casa Hogar para Ancianos Dr. Gonzalo Cosío Ducoing IAP, también cumplía un cuarto de siglo al servicio de los adultos mayores.

Profesor Chiflado,  una  empresa especializada en el diseño e implementación de actividades de edutainment (educación por medio del entretenimiento) celebró 10 años de labor   http://goo.gl/xirTJq

Cruz Roja Mexicana cumplió 105 años de brindar asistencia humanitaria a la sociedad mexicana. En este marco Lotería Nacional imprimió un boleto de lotería  conmemorativo, http://goo.gl/bdl1nq. Y en la celebración se hizo la convocatoria para que 1500 voluntarios formaran una Cruz Roja Gigante en el Zócalo capitalino. http://goo.gl/WtsnUw

La Organización de las Naciones Unidasdentro del marco de la celebración de sus 70 años, organizó la primera Feria de las Naciones Unidas, llamada AcciONU, en una de las calles principales del Distrito Federal http://goo.gl/p7WiWf

La Fundación León XIII llevó a cabo su Informe Anual de labores 2014. Esta organización tiene por objetivo asistir y promover el desarrollo integral de personas, familias y comunidades mediante procesos participativos, incluyentes y sustentables que incrementen sus competencias y mejoren su calidad de vida. http://goo.gl/wgmmS2

La Fundación Héctor Vélez y de la Rosa, IAP, cumplió 20 años de labor ayudando a personas de la tercera edad. http://goo.gl/9UGtK9

Vida Independiente de Méxicocumplió 15 años de ser un movimiento de personas con discapacidad cuyos principios surgen de la experiencia de no permanecer al margen de la sociedad y a merced de instituciones, especialistas y familiareshttp://goo.gl/IKMFrN

Ley de Transición Energética

En el primer mes del 2015 organizaciones presionaban al Senado aprobar Ley de Transición Energética, http://goo.gl/Uhaqwmy no se vieron resultados exitosos hasta casi finales del 2015 que fue aprobada y publicada en el DOF http://goo.gl/q7o1tc

Hospital Materno Infantil

El 29 de enero del 2015, las noticias de la mañana se inundaban con la devastadora explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, cientos de personas resultaron heridos y hubo muchos muertos. De esta historia tan devastadora nacieron héroes como la enfermera Reina Casas Medina, quien sacó a 20 bebés del hospital antes de que sufriera un destino fatal. Muchos casos de héroes se vivieron en esos días, Cruz Roja Mexicana, ayudó a desplazar a los heridos a los diferentes hospitales de la Ciudad de México, http://goo.gl/3PhUJg

Uno de las historias conmovedoras y alentadoras fue el regreso del “niño guerrero” a un mes de la explosión en el hospital. José Ángel “el niño guerrero”, un bebe de 28 semanas de gestación (en esas fechas) tenía el 30% de superficie de su cuerpo quemada y  después de su tratamiento en Texas, regresaba a México en una situación estable. Esta recuperación fue posible al apoyo de la Fundación Michou y Mau IAP http://goo.gl/8GMqms

Salud

En febrero de 2015, el  Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo Liceaga” inauguró la Clínica Integral al Paciente con Diabetes y Obesidad, con la cual intenta reducir el índice de Diabetes y Obesidad en la población mexicana.

Tribu Yaqui

Desde la construcción del acueducto Independencia en el estado de Sonora, la Tribu Yaqui ha pasado por grandes peleas por su derecho al agua y la forma en que se construyó dicho acueducto no fue la más óptima.

En el mes de febrero de este año se presentó un informe actualizado sobre proceso de consulta a la Tribu Yaqui frente al Acueducto Independencia http://goo.gl/wFzkXN

En el mes de abril otorgaron un  amparo al líder yaqui para su liberación, Fernando Jiménez, uno de los representantes de la tribu Yaqui, quien se encontraba injustamente preso en la cárcel desde hace siete meses atrás, fue notificado a través de su abogado defensor de la sentencia favorable en materia de amparo y en la que se ordena al Juez Tercero en Materia Penal que dicte el auto de libertad por falta de elementos para procesarlo. http://goo.gl/KAcuZr

En su afán de continuar con su lucha la Tribu Yaqui dio a conocer caravana en defensa del agua, llevaba como lema la “Defensa del agua, el territorio, el trabajo y la vida” se realizó  los días 11 y 13 de mayo para finalizar el 22 de mayo en el zócalo capitalino, tuvo como objetivo visibilizar las múltiples crisis del agua el territorio, el trabajo y la vida que se están profundizando en el país. http://goo.gl/AK3ny0

El panorama este año iba mejorando para el caso de la Tribu Yaqui. Hacia el 19 de mayo, anunciamos que el Juzgado Octavo de Distrito del estado de Sonora le concedió a la Tribu Yaqui un amparo que reiteraba la ilegalidad del otorgamiento de los títulos de asignación emitidos por la Conagua a favor del gobierno de Sonora. La finalidad de dicho amparo es que las autoridades responsables otorguen el derecho fundamental de audiencia a la Tribu Yaqui, a fin de revisar los títulos de asignación impugnados y cumplan de esa forma con las formalidades esenciales del procedimiento. http://goo.gl/5uKAym

En mayo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó que decidió otorgar medidas cautelares a favor de los defensores de la Tribu Yaqui, quienes encabezan la defensa en contra de la construcción y operación irregular del Acueducto Independencia en Sonora. http://goo.gl/ybvVCT

Afortunadamente en agosto Liberan a Fernando Jiménez líder de la Tribu Yaqui http://goo.gl/bHr17c

La siguiente liberación fue en septiembre: la de Mario Luna  http://goo.gl/IAYvkq

La lucha de la Tribu Yaqui aun no termina, pero lo que lleva recorrido ha tenido muy buenos resultados. Recordemos que la lucha por el agua es de todos.

Ley General de Aguas

La Ley General de Aguas fue un gran tema durante este año 2015, para www.somoshermanos.mx, es un tema delicado el cual requiere de extensa discusión y acción por parte de toda la sociedad mexicana ya que concierne a todos, el agua es el líquido vital que permite la vida. La nueva propuesta de Ley General de Aguas, que presentó la Cámara de Diputados, atentaba contra el derecho de todos los mexicanos, permitía el uso de este recurso para procesos invasivos a la tierra y pasaba por encima de comunidades completas.
Cobertura completa en:

  • Dra. Judith Domínguez. Iniciativa Ciudadana para la Ley General de Aguas:    http://goo.gl/yRzUD4
  • Académicos de la UNAM rechazan La iniciativa de la Ley General de Aguas:  http://goo.gl/fR7K4v
  • Aprueban diputados en comisiones, iniciativa de Ley General de Aguas que atenta contra el derecho humano al agua: http://goo.gl/vh7Lp8
  • Demandan a diputados discutir abiertamente con la sociedad iniciativa de Ley General de Aguas: http://goo.gl/76zIOt
  • Cerca de 9 millones de personas carecen de agua potable http://goo.gl/7bGfQd

En el mes de noviembre se organizó el II Coloquio Nacional de Agua Subterránea en México, organizado por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del DF (PAOT), el  Instituto de investigaciones Jurídicas de la UNAM, el  Instituto Nacional de Estadística e Informática, el Centro de Geo ciencias, Juriquilla, UNAM y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. Tuvo como objetivos iniciales identificar que se debe modificar en el sector público, académico, educativo y jurídico de México para lograr la información, educación, profesionalización y adecuada trasparencia en torno al agua subterránea.  http://goo.gl/i1E0ny

En favor de las OSC

Durante este año se realizaron muchas acciones en beneficio de las Organizaciones de la Sociedad Civil:

En febrero el INDESOL y la AFP firmaron un convenio para profesionalizar la procuración de fondos, http://goo.gl/v4BFTY

INDESOL organizó la 3ª Feria de las Organizaciones de la Sociedad Civil, la que contó con 200 stands de los 1500 proyectos que INDESOL apoyó a través del Fondo de Coinversión Social 2014, http://goo.gl/YqFReO

SEDESOL, a través del INDESOL, realizó una ceremonia para reconocer el trabajo de 48 organizaciones de la sociedad civil (OSC) que durante el 2014 realizaron acciones para mejorar las condiciones de vida de grupos en vulnerabilidad. http://goo.gl/JsWb5i

Como parte de el tema de recaudación de fondos, se llevó acabo la Cumbre Iberoamericana de Desarrollo Institucional para Organizaciones de la Sociedad Civil(CIDI), y el octavo Congreso Hemisférico de Fundraising Latinoamérica, el tema de esta edición fue “Evaluación y Rendición de Cuentas”, ya que para la Organización para las Naciones Unidas (ONU), al 2015 se le consideró como el Año de la Evaluación. http://goo.gl/PB1lwE

Indígenas y Migrantes

El año comenzó de una excelente manera con una carrera en beneficio de la Comunidad Taraumara http://goo.gl/EPh5v7, en la que se unieron una empresa famosa, la Fundación Tarahumara José A. Llaguno y la comunidad para visibilizar la situación que viven los Rarámuri.

En el mes de abril algunos integrantes de la comunidad indígena zapoteca de Juchitán, Oaxaca presentaron una demanda de amparo por graves violaciones a sus derechos humanos en un proceso de consulta que ha sido anunciado como el referente a seguir en proyectos derivados de la reforma energética. La demanda fue presentada ante el Juzgado Séptimo de Distrito del estado de Oaxaca con sede en la cuidad de Salina Cruz. http://goo.gl/8kogS5

La CNDH y Centroamérica acordaron desarrollar protocolos regionales para atención humanitaria a migrantes que permitan atender con mayor eficiencia y de manera humanitaria a los migrantes de la frontera sur. http://goo.gl/tdfHXX

Durante los primeros seis meses del 2015 se  registraron cifras de refugiados e inmigrantes más altas registradas, datos registrados por el ACNUR. http://goo.gl/R3fJHv

En el mes de noviembre se descubre que la diseñadora Francesa Isabel Marant, plagio un bordado oaxaqueño, el cual lo incluyó en su colección Étoile primavera-verano2015, además del plagio se presentó una patente por parte de la diseñadora para que quien quiera usar el diseño tenga que pagar las regalías a u compañía,http://goo.gl/O3P6LL

Premios

El 2015 fue un año muy fructífero para las premiaciones estas son algunas de las que se llevaron a cabo en este año:

La Kehilá Ashkenazí de México, el Centro de Documentación e Investigación de la Comunidad Ashkenazí de Méxicoentregaron el Premio Rabino Jacobo Goldberg el cual seotorga cada dos años a las categorías: investigación, tesis, testimonio, artículos, trabajo de archivo y videos. http://goo.gl/kz21I5

En el mes de mayo, Red Familia celebró la 4ª entrega del Premio Familiarizarte, este año tuvo como tema “las tradiciones”, los ganadores expresaron en sus obras las tradiciones familiares y en algunos casos las tradiciones mexicanas . http://goo.gl/8kGG2F

La Fundación Dr. Simi y el Grupo por un país Mejor  llevaron a cabo el certamen estatal del Premio Nacional de Altruismo 2015. http://goo.gl/5j5zIc

Los Premios Razón de Ser reconocen a las OSC que se distinguen por implementar de manera comprometida y profesional, acciones integrales de alto impacto social a favor de poblaciones en condiciones de vulnerabilidad, para mejorar su calidad de vida y transformar su entorno.  http://goo.gl/OkWikX

La   Asociación de Profesionales en Procuración de Fondos (AFP, por las siglas en ingles Association of Fundraising Professionals), organizó el 23er Día de la Filantropía, en el que se premiaron a una filántropa, voluntaria y una institución.  http://goo.gl/kyTUkI

13ª entrega del Premio Nacional del Altruismo, organizada por Fundación del Dr. Simi, y que busca reconocer la labor altruista de las organizaciones de la sociedad civil, así como los actores que participan en esta incansable labor. http://goo.gl/zKBvKO

La Asociación Nacional de Locutores de México,  organizó el Premio Nacional de Locución 2015, en el que reconoció los mejores trabajos desarrollados por los profesionales de la voz en México.  http://goo.gl/Bd8n4Z

El Antiguo Colegio de San Ildefonso y el Bosque de Chapultepec son agregados a la lista de “World Monuments Watch 2016”, lo que peritira que ambos espacios sean tomados en cuenta para recibir donativas y poder continuar con la labor de restauración y conservación de los mismos.  http://goo.gl/wojXu5

Se llevó a cabo la 12ª entrega del galardón “La Musa de la Radio” que entrega la revista Voces al Aire. Este reconocimiento busca enaltecer la labor de los profesionales más destacados de la radio como: comunicadores, productores, operadores, radiodifusores, programadores. http://goo.gl/e73DT9

Papa Francisco y el Vaticano

El Papa Francisco nos dio la mayor noticia del todo el año, su próxima visita a México es causa de emoción y expectación. Durante el año www.somoshermanos.mxi nformó de algunas de las actividades y mensajes del Santo Padre y la Santa Sede.

El Papa Francisco escribió y publicó la encíclica “Laudato Si” –Alabado Seas, en la que detalla cómo debemos de cuidar la “casa en común”, se nota su preocupación por nuestro planeta y su afán de hacer conciencia en la población mundial.  http://goo.gl/SgGN4C

La Santa Sede y laONU invitaron al Vaticano a alcaldes de todo el mundo para movilizarse en la doble lucha contra el cambio climático y la trata de seres humanos. http://goo.gl/V44HnN

El Instituto Mexicano de Doctrina Social (IMDOSOC),  la Confederación de la Unión Social de Empresarios de México (USEM) y las Dimensiones de Cultura y de Educación de la Conferencia del Episcopado Mexicano,  organizaron una conferencia para discutir, comentar y analizar la encíclica “Laudato Si” del Papa Francisco. En la que se tomaron en cuenta opiniones de diferentes expertos en el tema de teología, biodiversidad, biología, entre otros.  http://goo.gl/uaU2Jo

En su visita a EUA, el Papa Francisco asiste a la ONU y exhorta a privilegiar acciones que generen dinamismos nuevos en la sociedad http://goo.gl/T6Lzwo

Al terminar su visita por EUA, el Santo Padre avisa que hará una visita a México en el 2016 y comienzan los preparativos para la visita del Papa Francisco a México. http://goo.gl/Tp8yRF

Se llevó a cabo el Sínodo de la Familia, y el 8 de diciembre inicio el año jubilar de la Misericordia.

La Conferencia del Episcopado Mexicano, informó el 12 de diciembre del 2015, la confirmación  del Viaje Apostólico del Papa Francisco a México, el cual se llevará a cabo en el marco  del Jubileo Extraordinario de la Misericordia. La visita papal será del 12 a 17 de febrero del 2016.  http://goo.gl/CpLtkq

Para poder acceder a los eventos se entregarán boletos GRATUITOS, los cuales se harán llegar a todas las diócesis del país, distribuidas de acuerdo a como lo determine el obispo diocesano, teniendo en cuenta el tema de cada evento.

Se solicitan VOLUNTARIOS para las vallas, ya que se prevé que Su Santidad realice diversos recorridos en Papamóvil. La persona que desee ser voluntaria podrá registrarse en la página oficial www.papafranciscoenmexico.org

Educación en México

En el tema de educación en México se vivieron muchos desacuerdos con los maestros faltistas en los estados de Michoacán, Oaxaca y Guerrero

Medio millón de alumnos perdieron 40 días de clase en Michoacán y Guerrero., esto fue debido a los actos de rebelión que los maestros de estos estados, han tomado contra el gobierno de la Republica. http://goo.gl/xJdnVP

Una de las noticias tristes de este año fue la muerte del gran Jacobo Zabludovsky, quien fue un gran ejemplo para todos los que practicamos el periodismo. http://goo.gl/qMo82m

Mujeres y Niños

El Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (SINACTTRAHO) es el primero en su tipo en México, y buscará dignificar el trabajo de más de 2 millones 300 mil personas que realizan trabajo del hogar remunerado. Es el resultado de más de 15 años de lucha de uno de los sectores más olvidados a nivel laboral y social. http://goo.gl/C08coa

Para el mes de noviembre de 2015 la asociación Reinserta un Mexicano, A.C, institución que se dedica a mejorar la seguridad del país desde las cárceles de México,  presentaba  “El Anuario de los Niños Invisibles”, con esta publicación se busca “hacer visible” la problemática que sufren los niños que nacen y viven en los reclusorios mexicanos.  http://goo.gl/Dw9KwX

Cristianos Perseguidos

Los Cristianos perseguidos son los más olvidados es por eso que Ayuda a la Iglesia que sufre  realizó el 1er Encuentro por los cristianos perseguidos donde se tuvieron los testimonios en vivo de los cristianos perseguidos en Jordania, Irak, Siria, China, Cuba, Nigeria, Kenia, Sierra Leona y México. http://goo.gl/VQDgcb

Legalización de la Mariguana

Uno de los tema de gran controversia en México en el 2015 fue la legalización de la mariguana con fines lúdicos, por lo que algunas OSC se reunieron para frenar la discusión que se tenía en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre 5 magistrados, esta discusión debe ser con especialistas en el tema que expresen los peligros y consecuencias de la legalización de la mariguana con fines lúdicos y recreativos. Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) dijo que no se puede permitir que se discuta el tema sobre el amparo para el autoconsumo de mariguana con fines recreativos o lúdicos  http://goo.gl/UbgFL6

No a la aprobación del uso de mariguana, la UNPF, la Coordinadora Ciudadana A.P., y la Red Social por un México Libre de Adicciones pidieron que se abriera debate ante el proyecto presentado por el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, el cual pretendía otorgar el amparo para que el autoconsumo de mariguana con fines lúdicos o recreativos, por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).http://goo.gl/RHhcfV

Con el fin de parar la discusión a puerta cerrada en la SCJN se presentaron 19 mil firmas de ciudadanos, en contra del uso recreativo de la mariguana http://goo.gl/kGblOi

A principios de diciembre se daba la excelente noticia que el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieta, declaraba su postura negativa ante la legalización de la mariguana. http://goo.gl/x8A7ZI

Aniversario de Fundación para la Promoción del Altruismo IAP

Este año 2015, representó para www.aunciación.com,mxun año especial ya que se cumplieron 20 años de labor, de periodismo altruista, de organizaciones y personas que pasaron por esta institución durante estos 20 años.

Nos es muy grato compartir lo acontecido en la noche de nuestro aniversario número 20.

La Fundación para la Promoción del AltruismoInstitución de Asistencia Privada (FPA IAP), llevó a cabo la celebración por sus veinte años de labor ininterrumpida de periodismo especializado en altruismo y sociedad civil, fortaleciendo a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que trabajan sin fines de lucro en favor de la inclusión social y el desarrollo del bien común. http://goo.gl/TJdmVZ

Raúl Espinoza nos contó lo que dijeron los asistentes al 20 Aniversario de Somos Hermanos http://goo.gl/bfwDOu

Las voces de los reconocimientos durante 20 años de servicio al altruismo. Al comenzar el evento, Tere García Ruiz, directora de FPA IAP, recordó con cariño que el primer medio informativo fue el periódico Somos Hermanos, con el objetivo de dar a conocer soluciones, y noticias de esperanza, al mismo tiempo que denunciar la injusticia con la que se genera y aumenta la pobreza. http://goo.gl/IypCJ0

Feliz Año 2016 les desea www.somoshermanos.mx , Somos Hermanos, Anunciación Radio y Anunciación TV