Anunciación.- Ashoka Changemakers lanza la convocatoria para el desafío, “Derechos Humanos en Latinoamérica: impulsando la transformación”, en el que invita al participante a imaginar un futuro en el que los derechos humanos sean una realidad en el mundo.
Este desafío tiene como objetivo identificar y activar una comunidad de “agentes” de cambio, que tengan propuestas innovadores que contribuyan al surgimiento de un nuevo enfoque en materia de Derechos Humanos. Esta red permitirá captar nuevas voces, enfoques y modos de hacer que servirán de inspiración para otras personas, con enfoques y modos de hacer diferentes, con esto se pretende inspirar un potencial trasformador de las personas y organizaciones de Latinoamérica.
El tema de Derechos Humanos en Latinoamérica, ha sido de continuo debate y desafío, ya que está pendiente una relación de justicia social. Actualmente existen “profundas desigualdades sociales, acceso limitado a oportunidades educativas, salud pública precaria, cuestiones de frontera y migratorias indefinidas, violencias institucionalizadas, explotación excesiva de los recursos naturales, falta de transparencia y abusos de poder son apenas algunas problemáticas que enfrentan un gran número de latinoamericanos.” Ashoka Changemakers cree que a partir de soluciones innovadoras y colaborativas de diferentes actores sociales, se podrá impulsar prácticas justas, dignas y humanas en cada rincón de Latinoamérica.
Para Ashoka Changemakers la transformación social necesaria sólo será posible con la participación de todos los ciudadanos y organizaciones. Es por esa razón que propone crear una comunidad de agentes de cambio capaces de “leer el contexto actual que condiciona el respeto de los derechos humanos y a la vez, aprovechar las tecnologías y capacidades de las nuevas generaciones para crear esta oportunidad de transformación.”
Los proyectos que se pueden sugerir, pueden estar dentro de estas sugerencias o incluso otras que no se encuentren este listado:
· Proyectos que promuevan la transparencia y responsabilidad de corporaciones, gobiernos e instituciones
· Que ofrezcan nuevas herramientas para la visibilidad de casos de violaciones de derechos humanos y para la prevención de la violencia.
· Que creen diálogos entre grupos activistas, diferentes entre sí, y también con gobiernos y otras instituciones, promoviendo la colaboración entre estos actores.
· Que presenten nuevos modelos de alianzas y movilización.
· Que desarrollen innovaciones en los canales de participación ciudadana.
· Que contribuyan a la creación de políticas públicas.
· Que utilicen las nuevas tecnologías como herramienta de participación y defensa de los derechos humanos.
· Que trabajen la relación entre respeto a los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
En caso de ser ganadores, se les otorgará premios en efectivo por más de 40,000 dólares para desarrollar sus innovaciones en derechos humanos y escalar sus estrategias de defensa, promoción y acción de los derechos humanos, y se unirán a una red de emprendedores sociales, expertos y líderes comprometidos con la innovación social. Todos los finalistas del desafío recibirán un estipendio de viaje para asistir a la Cumbre Changemakers de Derechos Humanos, la fecha y lugar que todavía serán confirmados.
Fuente: Ashoka Changemakers
Informes:
Ashoka México y Centroamérica
Tuxpan 57, Colonia Roma Sur
México, D.F. 06760
Mapa
Tel: 52 (55) 5256-2820 o 21
Fax: 52 (55) 5256-2821
Email: ashokamexico@ashoka.org
Changemakers
Correo: connect@changemakers.com
https://www.changemakers.com/es/derechoshumanos
https://www.facebook.com/ChangemakersES/