Anunciación.- La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), apoyo y acompaño a las señoras Eva y Hortensia, a presentar una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Eva y Hortensia, son madres de familia, quienes han visto que la educación de sus hijos está estancada debido a los docentes integrantes de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en los últimos 35 años los integrantes de la sección 22 del SNTE han suspendido clases en todos los ciclos escolares. Tanto el gobierno del estado como el SNTE, han declarado que se han recuperado estos días perdidos, mediante la reducción del periodo de vacaciones, horas extras y clases los fines de semana, esto en realidad no ha ocurrido.

Esta situación lleva al estado de Oaxaca, uno de los más pobres del país, a tener una educación raquítica muy deficiente. El desempeño de los alumnos, a nivel nacional,  es muy bajo junto con Michoacán.  Esto es una clara consecuencia a que la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) promueve el desacato al proceso de evaluación y acreditación que el gobierno federal ofrece.

Los que llevan las peores consecuencias son los niños y jóvenes del estado, pierden oportunidades de tener una vida más prospera al ser adultos.

A pesar del ausentismo de los integrantes de la sección 22 del SNTE, mantiene su puesto y cobran sus sueldos, pese a están integrados en actividades fuera del estado, como manifestaciones y plantones. Lo que lleva a un desfalco en el presupuesto del estado de Oaxaca, ya que la mayor parte va hacia los salarios de los maestros. Aun cuando la ley prohíbe a los maestros que se dediquen a las labores de los sindicatos, no pueden cobrar salario provienen de fondos públicos.

Las acciones públicas de la sección 22 del SNTE, enseña a los niños y jóvenes del estado de Oaxaca anti-valores como la irresponsabilidad, el abuso del poder, la ilegalidad, la violencia, la intolerancia y la corrupción.

“La ciudadanía y los padres e familia oaxaqueños exigen la educación de calidad que los alumnos oaxaqueños merecen para que se conviertan en personas mejor preparadas y con posibilidad de obtener mejores condiciones de vida en un futuro”

Eva y Hortensia entregaron a la CNDH un escrito con el título “queja contra los integrantes de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación por la violación al derecho a la educación y al interés superior de los niños”, en el que se detallaron hechos, los cuales prueban las acciones irresponsables de los integrantes de la sección 22 del SNTE consideraciones que se tomaron de un documento donde la CNDH recomienda al estado de Oaxaca acciones para solucionar el problema de la educación en Oaxaca y peticiones donde piden a la CNDH investigue y de seguimiento a este caso.

El derecho a la educación es parte importante de la formación de los niños mexicanos, de esta manera se forja un futro mayor y mejor.

Informes:

Unión Nacional de Padres de Familia(UNPF)
Eje 5 Sur Eugenia 1112 Col. Narvarte
03020 México,D.F.
Teléfonos: 56870935, 56877363, 5536 2228 y 55361587
www.unpf.mx
Correo: 
comunicacion@unpf.mx
Facebook: UNPFmexico