Anunciación.- La Fundación Héctor Vélez y de la Rosa, IAP, fue fundada por Héctor Vélez y familia en el año 1995, respondiendo a la necesidad de crear un lugar donde los adultos mayores, recuperaran la esperanza en la vida.
El incremento de asilos y las situaciones que se vivían en estos lugares, hizo que Héctor Vélez, creara un modelo donde los adultos mayores, puedan encontrar una comunidad y crear identidad.
Dentro del festejo de aniversario, se presentó una pequeña muestra de algunos de los talleres y clases que se imparten en la fundación. La presentación se hizo frente a familia y amigos de las personas que pertenecen a la fundación.
La clase de gimnasia presentó sus ejercicios, esta clase se divide en tres niveles de acuerdo a las capacidades de los alumnos: ligera, intermedia y fuerte. Las alumnas de manualidades presentaron sus trabajos y los pusieron a la venta.
La clase de Zumba, hizo una demostración de los ejercicios que realizan en su clase. Los alumnos de las clases de baile de salón presentaron tres cuadros con ritmos diferentes, demostrando que nunca es tarde para aprender a bailar diferentes géneros musicales, y que la edad no es impedimento para hacer actividades rítmicas.
Además de actividades que ayudan a la motricidad, en la Fundación se imparten clases de música y de coro, donde las personas asistentes desarrollan la memoria y estimulan las cuerdas vocales. En este ramo, se presentó un pequeño recital de piano y un coro, con canciones nacionales e internacionales.
La Fundación tiene como objetivos:
- Promover conductas y hábitos saludables en los adultos mayores que les ayuden a prevenir, controlar y disminuir las complicaciones de las enfermedades crónico- degenerativas.
- Mantener su funcionalidad física y mental, así como favorecer su independencia.
- P
otenciar las habilidades y capacidades, individuales y colectivas, del adulto mayor.
- Fomentar el aprendizaje de nuevos saberes.
- Mantener su funcionalidad física y mental, así como favorecer su independencia.
- Incrementar y/o fortalecer sus círculos afectivo, familiar, social y cultural.
- Brindarles atención multidisciplinaria e integral.
- Reforzar su autoestima.
- Rescatar el valor ancestral del anciano (liderazgo, dignidad, respeto).
Al terminar las presentaciones, comenzó el festejo con una comida –baile, donde las familias de los beneficiarios, pudieron disfrutar de un momento agradable sintiéndose parte de una fundación, que los toma en cuenta y ayuda a seguir desarrollando sus habilidades, a través de la vejez.
La Fundación Héctor Vélez y de la Rosa, IAP, tiene como propósito para el futuro llevar su modelo a otras delegaciones y colonias.
Informes:
La Fundación Héctor Vélez y de la Rosa, IAP
Independencia No. 28
Colonia San Andrés Tetepilco.
Delegación Iztapalapa, México, D.F., CP 09440
Teléfonos: (55) 5539 5859 y (55) 5674 7042.
Correo: fhvr0595@prodigy.net.mx
info@fundacionhectorvelez.org
http://www.fundacionhectorvelez.org/