Anunciación.- La discapacidad no debe ser causa de exclusión ni de discriminación, afirmó el Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, quien subrayó que el desafío como sociedad es lograr la integración de quienes tienen esa condición para que participen activamente en la vida de sus comunidades y contribuyan a su desarrollo.
Destacó que al conmemorarse el Día Internacional de las Personas con Discapacidad es una oportunidad idónea para reflexionar, con ánimo crítico y propositivo, si las instancias del Estado y de gobierno cumplen adecuadamente las necesidades y demandas de la población con discapacidad en el país.
“Conmemoraciones como la que hoy nos convoca –dijo— sólo tendrán sentido si como sociedad podemos darnos cuenta de que hay un gran número de mexicanas y mexicanos que, como consecuencia de una condición de discapacidad, se ven excluidos del ejercicio de los derechos y de las prerrogativas”.
Apuntó que personas con discapacidad día con día enfrentan condiciones adversas para transportarse, trabajar, recibir una educación de calidad, tener acceso a bienes y servicios.
González Pérez señaló que en materia del Mecanismo Nacional y los estatales se tiene un largo trecho por recorrer para cumplir con las expectativas de la población, razón por la cual se trabajó en el diseño de un primer proyecto presentado en el seno de la Federación de Organismos Públicos de Derechos Humanos para emprender conjuntamente una Estrategia para la conformación y fortalecimiento del Mecanismo Nacional de Monitoreo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Señaló que dos son objetivos de dicha estrategia, el primero servir como un instrumento que detone la creación e implementación de los Mecanismos Estatales en colaboración estrecha con el Mecanismo Nacional, y el segundo fijar criterios para el diseño e implementación de dichos Mecanismos a través de un trabajo coordinado entre los 32 organismos de protección en las entidades federativas del país y la CNDH, a efecto de que en un futuro todos los mecanismos de monitoreo -desde su respectivo ámbito de competencia- logren coordinar esfuerzos para la efectiva vigilancia en la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.
Informes
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
0155 5681-8125