Anunciación.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos(CNDH), Padres de Hijos con Necesidades Especiales (PHINE) y una universidad privada organizaron un desayuno en el que se presentaron los testimonios de tres jóvenes con discapacidad.
Este evento fue desarrollado dentro del marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el cual se celebró el pasado 3 de diciembre.
Como representante de la CNDH se presentó el Lic. Adalberto Méndez López, Director de Atención a la Discapacidad, quien además de moderar el panel de los testimonios, hablo sobre la discapacidad en México.
El primer testimonio fue de Andrea López Rubio, quien a sus 24 años ha logrado viajar alrededor del mundo persiguiendo sus sueños, su madre Socorro Rubio mencionó “desde que nació y nos dieron la noticia de que Andrea, tenía Síndrome de Down, supimos que teníamos que sacarla a adelante, junto con sus hermanas mayores. No nos consideramos una familia especial, sino una familia con determinación” .
El caso de Andrea es inspirador ya que desde pequeña empezó con el deporte y actividades culturales, actualmente es atleta líder del movimiento “Olimpiadas Especiales”, trabaja en una oficina como asistente y es embajadora de otros movimientos en los que promueve la convivencia entre personas con Síndrome de Down y personas sin discapacidad, con el objetivo de crear consciencia y dar el ejemplo.
El segundo testimonio fue de Joaquín Alva Ruíz-Cabañas, un joven que a pesar de su discapacidad motriz adquirida práctica turismo incluyente y se ha convertido en uno de los representantes y embajadores de este movimiento.
Ha viajado por todo el mundo en su silla de ruedas y después de esta experiencia comenzó un programa de TV, denominado “Viaje Todo Incluyente” en el que viaja por México, junto con 3 compañeros más con diferentes discapacidades, con el objetivo de demostrar que la discapacidad no es un obstáculo para poder disfrutar de la experiencia de un viaje a través del mundo.
Se ha convertido en un embajador del “Turismo Incluyente”, organizando foros en los que habla sobre este tema e invita a otras personas con discapacidad a unirse a esta gran aventura de conocer diferentes lugares.
El último testimonio fue el de Sandra Jiménez Loza, quien acompañada de su mamá Alicia Loza, mencionaron lo difícil que fue el proceso de discapacidad de Sandra, ya que ella fue prematura y al nacer sus pulmones colapsaron y llegó agua al cerebro lo que ocasiono parálisis cerebral, durante los primeros años de vida, el pronostico de sobrevivencia era muy bajo, sin embargo ninguna de las dos dejos de luchar.
Ahora Sandra es una joven que sabe que es lo que quiere, como , cuando y donde; ocasionando una revolución en cualquier lugar en el que habla como embajadora de la UNICEF.
Desde muy pequeña comenzó a estudiar periodismo, al terminar la preparatoria decide estudiar Cinematografía, decisión que si a Alicia le fue difícil aceptar, ya que el perfil de Sandra aunado al trabajo con UNICEF, le había abierto las puertas para estudiar relaciones Internacionales, pero Sandra tenía su corazón puesto en el Cine.
En la plática durante el desayuno, comentó que tener una discapacidad no es sencillo y lo hace más complicado la sociedad que no es incluyente y no acepta “las diferencias” que se ven en las personas con discapacidad, “perolas personas por default tendrán discapacidad en algún punto de la vida, el cuerpo humano se va deteriorando con el paso de los años, es por que es importante que traten a las personas con discapacidad como quieres que te traten cuando llegues a tener una discapacidad” explico Sandra.
Para terminar el Lic. Adalberto Méndez López, comentó que el problema en México no es el presupuesto el problema es la voluntad política, invito a los asistentes a reclamar a los funcionaros públicos para que “sirvan a la sociedad y no se sirvan de ella”
Informes:
Comisión Nacional de Derechos Humanos(CNDH)
Periférico Sur 3469, Col. San Jerónimo Lídice,
Del. Magdalena Contreras, C.P. 10200, México D.F.
Tel: (55) 56 81 81 25 y (55) 54 90 74 00.
Lada sin costo 01800 715 2000
http://www.cndh.org.mx/
Padres de Hijos con Necesidades Especiales (PHINE)
http://phine.org.mx/sitio/
FB: Padres de Hijos con Necesidades Especiales