Jornada de Gerontología para Instituciones de Asistencia Privada

Anunciación.-  La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) organizó la Jornada de Gerontología. En el que se reunieron Instituciones de Asistencia Privada, para discutir y exponer la importancia de esta ciencia en las instituciones de México.

La Jornada comenzó con la inauguración por parte del Lic. Carlo Madrid Varela, presidente de la JAPDF, quien agradeció la asistencia de los ponentes y representantes de las IAP. Además mencionó que es fundamental fortalecer a los colaboradores que tratan con Adultos Mayores.

La primera conferencia estuvo a cargo de Mtro. Carlos Flores Monroy, quien mencionó que el envejecimiento es parte del ciclo vital, y se debe trabajar desde la infancia. El envejecimiento se ha estudiado desde hace mucho tiempo, los griegos tenían un estudio a eta etapa de la vida. En la actualidad el ser viejo se ha convertido en un mercado de consumo, sin embargo no se ha tomado en cuenta al Adulto Mayor.

La Gerontología es una ciencia compleja que se apoya por muchas ciencias y disciplinas. Y se consolida cuando comienzan las publicaciones al respecto y comienzan las asambleas mundiales sobre el envejecimiento. Este fenómeno comienza por que la esperanza de vida se empieza a ampliar de manera mundial, existen más adultos mayores.

En respuesta a este fenómeno se crearon Asociaciones Civiles encargadas de proveer un bienestar a los adultos mayores, pero con este desarrollo se comenzaron a buscar maneras de atender a los adultos mayores. En ese momento se comenzó a reconocer la necesidad de la gerontología y las ciencias que aplican al estudio y bienestar de los adultos mayores.

Un punto importante es el empoderamiento de los adultos mayores, ya que se pretende que vivan un envejecimiento activo, en el que se va fomentando desde la infancia.

La segunda parte de los trabajos de la Jornada fue una mesa redonda, donde se trató el teme de los retos y ruptura de paradigmas respecto a la gerontología.

El gerontólogo es una pieza importante del tratamiento y desarrollo de las personas adultos mayores. Además todos los técnicos o personas que tengan trato con adultos mayores deben de saber de gerontología.

El papel del gerontólogo es ayudar a que el trabajo interdisciplinario de médicos y terapeutas sea seguido y ver por el bienestar de los adultos mayores. Ya que muchos de las necesidades del adulto mayor no fueron cubiertas desde la juventud.

Por ningún motivo se debe referir a los adultos mayores como inútiles, réstales importancia o denigrarlos. Uno de los trabajos del gerontólogo es ayudar a todos los adultos mayores a encontrar un sentido de vida a partir de sus habilidades y deseos.

La Gerontología no suple a otras ciencias, simplemente ayuda a que dichas ciencias se complementen en favor del bienestar psicosocial del Adulto Mayor.

Informes:

Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
Calderón de la Barca N° 92. Col. Polanco
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11560. México,
Distrito Federal
Teléfono 5279-7270
http://www.jap.org.mx
www.facebook.com/JAPDF
Twitter: @JAP_DF.

Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS)
Av. Hidalgo #61, Col. del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100, México D. F.
Tel: 5658-5897
http://cecapiss.jap.org.mx/