Anunciación.- Juventud, Luz y Esperanza IA, (JLE), publicó su boletín, en el que explican la valiosa labor de la institución.

El boletín comienza con el mensaje del patronato, firmado por  Ana Lira Montes de Oca, Presidente del Patronato, “Hace justamente 6 meses, JLE IAP celebraba jubilosamente los 30 años de haber sido fundada. A este medio año más de vida, la Institución sigue dispuesta a seguir trabajando en pro de la salud de aquellos que, por lo pronto, no descubren, a causa de una adicción, la luz de estrellas que sí son; y en beneficio los que todavía pueden prevenir la momentánea ceguera. Juventud, Luz y Esperanza IAP, reitera una vez más a sus donantes, usuarios, colaboradores, instancias gubernamentales, civiles y con quienes han establecido redes de trabajo, así como a los amigos, el compromiso del Patronato y del equipo operativo de conservar y vivir la misión, la visión, los valores como la honestidad, trasparencia, respeto y profesionalismo, que los ha caracterizado desde sus inicios con el fundador Jean Pujebet.  Juventud, Luz y Esperanza está viva y activa, en evolución constante en compañía de todos los que aman y trabajan por la salud del pueblo mexicano.”

El psicólogo Abraham Hernández Rojas, Coordinador de Prevención de JLE, en su pequeño articulo mencionó que para él es un placer poder contar con un espacio, en el que se puede ayudar a que las personas puedan reencontrase con los valores.  “Tengo que decir, que me encuentro muy complacido por los logros alcanzados al terminar estos ciclos preventivos en las escuelas, pues vimos a lo largo de este primer semestre, cambios positivos en la percepción de los riesgos de las comunidades y de las familias.” Terminó su intervención con un agradecimiento a todas las personas que trabajaron en laboraron en zonas de alto riesgo a prevenir las adicciones.

La segunda intervención fue de la psicóloga Alejandra Cruz del Rosalresponsable de la fase de Recepción Diagnóstica del área de Tratamiento, escribió una pequeña nota “Tratamiento, actividades con sabor a comunidad”, en donde refleja el orgullo por la presentación de algunos de los beneficiarios en los festejos del Día Internacional de los Museos, los adolescentes que participaron, mostraron sus dotes artísticas al crear un mural donde plasmaron sus sueños e ideas surrealistas en un mural que denominaron el “Mural de los sueños”.

Como parte de su labor JLE, asistió a la presentación del “Manual para crear redes de organizaciones de la sociedad civil auxiliares en la supervisión de adolescentes bajo proceso penal en libertad”, con el fin de apoyar a sus beneficiarios en sus procesos penales.

Con esto cumplen con su labor de mantener cuentas claras e informar a sus donatarios, patronos y beneficiarios.

Fuente: JLE

Informes:

Juventud Luz y Esperanza, IAP.
Lago Ginebra No. 28. Col. Cuauhtémoc Pensil.
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11490. Ciudad de México.
Tel: (55) 52.03.89.25, (55) 52.55.31.69 y  (55) 52.54.68.35.
Correo: jleiap@prodigy.net.mx