Anunciación.- En el marco del Día Internacional de los Voluntarios, decretado por la ONU, la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) celebró un encuentro con el objetivo de mostrar la importancia y el impacto de las y los voluntarios en la construcción de un país mejor, el evento tuvo como sede el Centro de Capacitación e Información del Sector Social (Cecapiss).

“Desde mi experiencia, ser voluntario es lo mejor que nos puede suceder; estoy completamente convencida de que el voluntariado es la mejor cara de México”, expresó Susana Barnetche, presidenta de la Alianza Mexicana de Voluntariado (Amevol) AC, como parte de su mensaje durante la inauguración del encuentro.

Por su parte, Carlos Madrid Valera, presidente de la JAPDF, sostuvo: “Ser voluntario es uno de los actos más nobles que podemos hacer. Es algo que le da significado a nuestras vidas”, y agregó que la pregunta “¿qué he hecho por los demás?”, debería tener múltiples respuestas en lugar de no podernos contestar nada.

En su oportunidad, la directora de Programas de Voluntariado del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Beatriz Bell, dijo a nombre de María Angélica Luna Parra, titular del organismo, que el Gobierno de la República reconoce el trabajo de las y los voluntarios en México a través del Premio Nacional de Voluntariado, que este año reunió 312 postulaciones provenientes de todo el país.

Asimismo ahondó en la importancia de conocer qué proyectos, asociaciones e individuos conforman el cuerpo del voluntariado en México, y en la necesidad de tener un registro de todas las asociaciones, colectivos y grupos organizados que hacen voluntariado en el país.

“La solidaridad de los mexicanos ha sido clave en momentos históricos. Todos tenemos un voluntario dentro de nosotros que sale ante una emergencia, una catástrofe natural o cuando las condiciones de marginación nos duelen más”, explicó.

Informes
Instituto Nacional de Desarrollo Social
0155 5554-0390

Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal
0155 5279-7270