Anunciación.- El Instituto Pedagógico para el Problema del Lenguaje IAP (IPPLIAP), con más de 46 años de historia, forma y educa a niños y adolescentes sordos, con problemas de lenguaje y aprendizaje, independientemente de su situación económica, y contribuye a su integración digna a la sociedad.

Actualmente la IAP atiende en su programa escolarizado para sordos a más de 100 niños en educación primaria y preescolar con reconocimiento oficial de la SEP.  Además brinda apoyo extra-escolar a niños con problemas de lenguaje y aprendizaje.

Durante el 2015, IPPLIAP inició un proyecto de publicación de materiales dirigidos a la población sorda, sus familias y maestros. En el mes de diciembre publicó 10 cuentos narrados en Lengua de Señas Mexicana, en el proyecto: “Yo también, cuento” que se llevó a cabo con el apoyo del Programa de Coinversión Social del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), y que tan sólo dos meses tras su publicación, sumaron 8 mil 922 visitas.

Los alumnos sordos llegan al IPPLIAP por diversos canales, hospitales y clínicas gubernamentales, Centros de Atención Múltiple y por recomendación de alguien con familiares sordos. Los alumnos con problemas de lenguaje y aprendizaje, provienen en su gran mayoría de la Delegación Álvaro Obregón, y también, de otras instituciones de asistencia privada que recomiendan nuestro programa.

Asimismo, durante el año anterior la IAP realizó 175 entrevistas de 1ª vez, después de las cuales se llevaron a cabo 98 evaluaciones (51 evaluaciones del lenguaje y 47 psicoeducativas) más 25 observaciones directas en aula.

En el informe de labores 2015 de IPPLIAP, Mercedes Obregón Rodríguez, directora de la institución, señala: “Este informe recoge un año más de trabajo, esfuerzo y logros de nuestra institución, iniciando la cuenta regresiva para nuestro 50 aniversario. Agradecemos a todos nuestros amigos, aliados y donantes, su confianza en creer que la capacidad de nuestros niños no tiene límites, y que continúan apoyándonos para vencer los que se presentan en su camino”.

Informes
Instituto Pedagógico para el Problema del Lenguaje IAP
0155 5598-1120