Anunciación.- El endocrinólogo Armando Blanco, señaló que el el retardo de crecimiento es uno de los mayores problemas de los niños con IRC (insuficiencia renal crónica), el especialista detalló que en el 77 por ciento de los varones y en el 71 por ciento de las mujeres con IRC diagnosticada durante la niñez, la altura adulta se halla por debajo de los indicadores de crecimiento más bajos.

En marco del Día Mundial del Riñón que este año se conmemora el jueves 13 de marzo, el endocrinólogo pediatra comentó que de acuerdo con el estudio Epidemiología de la insuficiencia renal crónica en México (2010), la insuficiencia renal es un problema que va en aumento en nuestro país con al menos 40 mil casos nuevos cada año, de los cuales 1 de cada 8 son infantes.

“El riñón juega un papel fundamental en la extracción de productos de desecho de la sangre, en las enfermedades renales crónicas, el riñón falla provocando una falta de asimilación de nutrientes que desencadenan una talla baja en los niños, reduciendo sus posibilidades para ser candidatos a un trasplante o de una mejor aceptación del órgano trasplantado”.

Según el doctor Blanco, los factores que influencian el crecimiento antes del trasplante de riñón son las alteraciones nutricionales, metabólicas y endócrinas; mientras que los factores post trasplante son la terapia corticoidea inmunosupresora y la alteración de la función del injerto. “El 64 por ciento de los niños llegan al trasplante renal con gran deterioro de talla, y si no son atendidos por el endocrinólogo, su talla adulta podría ser la misma que en el momento del trasplante”.

Para mejorar el crecimiento post trasplante renal, los especialistas han intentado disminuir la dosis de corticoides, administrarlos en días alternos o utilizar corticoides con menos efectos sobre el crecimiento. Varios estudios demostraron que el tratamiento con hormona de crecimiento humana recombinante es efectivo como tratamiento de los niños, antes de ser sometidos al trasplante renal.

Finalmente, el doctor habló de la importancia de atender a los infantes con IRC de forma multidisciplinaria, con un equipo de especialistas que incluya nefrólogos, endocrinólogos, psicólogos y asistentes sociales que puedan ofrecer dicho segmento vulnerable con un seguimiento óptimo y completo.

Informes
5554-6591