Anunciación.- La lactancia materna es una práctica que recomiendan los expertos para fortalecer al bebé en sus primeros meses de vida. Con ese objetivo se pondrá en marcha la Clínica de Lactancia en el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”.
Esta apertura se realizaen el marco de la 31 Reunión Anual INPer “La Familia: Eje de la Atención Perinatal” que se lleva a cabo del 18 al 21 de abril, en beneficio de sus pacientes y las madres trabajadoras.
Desde hace 30 años, este Instituto cuenta con un Banco de Leche Humana (BLH) y es uno de los 17 que funcionan en México. Ahí se conserva leche mixta, es decir: la homóloga, que proporciona la madre a su propio hijo y heteróloga, que proviene de una mujer cuya leche se somete a un proceso de pasteurización.
Esta leche materna se ofrece a aquellos bebés que enfrentan una situación crítica, ya sea por nacimiento prematuro o por problemas de salud.
Al respecto Irma Alejandra Coronado, jefa del departamento de alojamiento conjunto del INPer, describió los tipos de programas que ofrecen para apoyar y orientar a las mujeres que en algún momento van a lactar.
Uno de ellos es el curso de capacitación previo al nacimiento, en el que se destacan la información con relación a la lactancia, los cambios que sufrirá el cuerpo y las técnicas para amamantar, con el fin de que la mujer embarazada esté lo mejor preparada ante el nacimiento de su hijo.
Como parte del Programa Integral del Embarazo del INPer, los especialistas del Servicio de Educación Continua ofrecen dos veces al mes información sobre la lactancia previa al parto, que incluyen: mitos y realidades; métodos de extracción y conservación de la leche materna, así como lactancia materna exitosa.
También durante el alta y pre alta hospitalaria, las maestras en lactancia brindan asesoramiento a las mamás.
Informes
Instituto Nacional de Perinatología
0155 5520-9900