Anunciación.- La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Zacatecas actualmente brinda apoyo integral a 63 infantes de 47 municipios del estado. “A lo largo de 14 años hemos atendido a 450 familias y 113 niñas y niños se han curado y reintegrado a sus comunidades como agentes de cambio” dijo Susan Cabral Bujdud, presidenta fundadora de la asociación.
Este año, en coinversión con el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) a través del Programa de Coinversión Social (PCS), la asociación realiza el proyecto Estudios y tratamiento oportuno para niñas, niños, adolescentes y jóvenes con cáncer menores de 20 años del estado de Zacatecas. Esto a fin de “brindar medicamentos y estudios que no están considerados en el Seguro Popular con el Fondo de Gastos Catastróficos, además se les apoya con transporte de la comunidad a donde son atendidos”, expuso Susan Cabral.
La activista añadió que “en AMANC Zacatecas no sólo se atienden a quienes padecen esta enfermedad, sino a las familias que perciben ingresos semanales de entre 500 y 800 pesos para ayudarse en los gastos de casa, ya que es imposible costear los tratamientos. Tratamos de fortalecer a las familias para que no se desintegren, para que sigan unidas a pesar de esta enfermedad que a veces representa otro cáncer para ellos”.
“Estamos muy agradecidos con Sedesol-Indesol, ya que gracias a eso tenemos estas maravillosas instalaciones en donde niñas y niños pueden llegar, acostarse, dormir calientitos, ser atendidos psicológicamente, nutricionalmente, todo para que reciban sus tratamientos en condiciones óptimas y puedan superar su enfermedad” refirió Susan Cabral.
La asociación acompaña a infantes y jóvenes desde el momento en que reciben el diagnóstico, durante todo el proceso hacia su recuperación y el periodo posterior. “Vemos cómo los niños ríen y juegan. Cuando viene de recibir sus tratamientos no tienen ganas de jugar o comer, pero en un tiempo breve estos síntomas pasan. Tienen una capacidad de recuperación muy rápida y muchas ganas de vivir, que es lo que los saca adelante”, finalizó la presidenta de la asociación.
Informes
Instituto Nacional de Desarrollo Social
0155 5554-0390