Anunciación.- El Instituto para la Integración al desarrollo de las Personas con Discapacidad en el Distrito Federal (INDEPEDI) y el Tribunal Electoral del Distrito Federal, llevaron a cabo una plática informativa sobre los derechos político-electorales de las Personas con Discapacidad, además de informar de las mejoras que se lograron en las casillas, ahora son accesibles para las personas con discapacidad.
El derecho a votar es constitucional, desafortunadamente las personas con discapacidad no habían podido acceder a este derecho, es por eso que el INDEPEDI en conjunto con el TEDF, comenzaron a tomar acción, garantizando este derecho que además de constitucional, también lo señala la Convención sobre los derechos de las personas con Discapacidad, donde se estipula que el estado debe de garantizar este derecho además de hacer accesible los materiales e instalaciones para que las personas con discapacidad puedan participar en la vida política y publica.
En esta plática informativa se firmó un convenio entre el INDEPEDI y el TEDF para potencializar los derechos político-electorales de este sector de la población; por otra parte se delinearon las acciones para facilitar el proceso de votación para las personas con discapacidad.
Olga González Martínez, Consejera Electoral del Instituto Electoral Distrito Federal, enlistó las acciones que se han hecho para facilitar el voto para las personas con discapacidad:
1. Accesibilidad en los lugares de votación. Casillas de fácil acceso, los inmuebles se buscaron amplios y a nivel de piso.
2. Materiales para posibilitar el derecho de las personas con discapacidad a emitir su voto. Se realizaron mascarillas, plantillas y urnas en Braille, para las personas con discapacidad visual puedan leer las plantillas, dentro de las casillas agregaron un clip para que la plantilla no se mueva y sea más fácil poder votar. Además, se manufacturó un aditamento denominado “sello equis”, diseñado para las personas con extremidades cortas o amputadas o que no tengan coordinación motriz. Para auxiliar a las personas usuarias de silla de ruedas, fueron diseñadas mamparas con las medidas necesarias.
3. Sensibilización a funcionarios de casilla para ofrecer la adecuada atención a las personas con discapacidad. Se dieron cursos para las personas encargadas de las casillas, para prevenir la discriminación.
Solamente 39 casillas no son accesibles, de las 12 mil 626 casillas. El INDEPEDI, el TEDF y las ONG´s, se comprometieron a mantener un vínculo para garantizar el voto de las personas con discapacidad antes, durante y después, de la próxima jornada electoral, además de refrendar su compromiso para seguir trabajando en este tema para seguir garantizando el voto a todos los ciudadanos mexicanos.
Informes:
Tribunal Electoral del Distrito Federal(TEDF)
Magdalena No. 21, Col. Del Valle, Delegación Benito Juárez,
C.P. 03100, México D.F.
Tel. 53 40 46 00
http://www.tedf.org.mx/