
“Las peores y más ominosas formas de exclusión de la mujer son los ataques contra su integridad física, sexual y sicológica, porque son las formas más contundentes de vulneración y agravio contra la dignidad humana” destacó Raúl Plascencia.
Aseguró que a pesar del cúmulo de leyes y sistemas para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres, en México no se han reducido los índices de agresiones en su contra. Afirmó que no puede establecer una democracia constitucional si el Estado no asume el compromiso de combatir por todos los medios a su alcance la violencia contra las mujeres.
Asimismo dijo, el titular de la CNDH, que ninguna institución pública o privada está exenta de la responsabilidad de actuar con la mayor diligencia y eficacia para atender cualquier forma de violencia de género. Insistió en que se requiere una actitud decidida y enérgica de todas las autoridades, sin excepción, porque de otra manera sería imposible impulsar no sólo un cambio sino un verdadero giro completo que erradique los atavismos culturales que solapan las diversas formas de violencia que se perpetran contra las mujeres.
Plascencia Villanueva expresó que “la violencia contra las mujeres es uno de los problemas que más preocupa a la CNDH, ya que es una conducta degradante que por desgracia ha sido tolerada desde tiempos remotos y desterrarla no es tarea fácil”.
CNDH
Teléfono.- 5681-8125
Aseguró que a pesar del cúmulo de leyes y sistemas para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres, en México no se han reducido los índices de agresiones en su contra. Afirmó que no puede establecer una democracia constitucional si el Estado no asume el compromiso de combatir por todos los medios a su alcance la violencia contra las mujeres.
Asimismo dijo, el titular de la CNDH, que ninguna institución pública o privada está exenta de la responsabilidad de actuar con la mayor diligencia y eficacia para atender cualquier forma de violencia de género. Insistió en que se requiere una actitud decidida y enérgica de todas las autoridades, sin excepción, porque de otra manera sería imposible impulsar no sólo un cambio sino un verdadero giro completo que erradique los atavismos culturales que solapan las diversas formas de violencia que se perpetran contra las mujeres.
Plascencia Villanueva expresó que “la violencia contra las mujeres es uno de los problemas que más preocupa a la CNDH, ya que es una conducta degradante que por desgracia ha sido tolerada desde tiempos remotos y desterrarla no es tarea fácil”.
CNDH
Teléfono.- 5681-8125