Anunciación.- Se llevó a cabo la inauguración del Foro Internacional “Defensorías de los Derechos Humanos, México-Etiopía, migrantes y refugiados”organizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En la inauguración del Foro estuvieron presentes Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la CNDH, Tenureh Zenna, Alto Comisionado de Etiopía para los Derechos Humanos, Serawit Seleshi, defensora adjunta del pueblo de Etiopía y Jorge Bustamante Fernández, miembro del Consejo Consultivo de la CNDH.

La inauguración del Foro dio inicio con la firma de convenios en favor de migrantes y refugiados de Etiopía y México. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), señala que los migrantes, en particular los económicos, eligen desplazarse para buscar mejores perspectivas para ellos y para sus familias. En cambio, los refugiados se ven obligados a desplazarse si quieren salvar sus vidas y preservar su libertad, no obtienen protección por parte de sus Estados, y a menudo es su propio gobierno el que amenaza con perseguirlos.

Durante este Foro se presentó una conferencia magistral por parte del Alto Comisionado de Etiopia para los Derechos Humanos y una mesa de debate titulada “Los Derechos Humanos de los Migrantes y Refugiados”.

La situación de los refugiados y de las personas migrantes están estrechamente relacionados con el desarrollo y rebasan fronteras nacionales, por lo que cada vez más representan problemas de interés común, tanto de los países ricos como los pobres. Por lo tanto, se deben tomar medidas coordinadas entre países para encontrar soluciones a cuestiones que rebasan las fronteras nacionales.

Informes
Comisión Nacional de Derechos Humanos
0155 5681-8125