Anunciación.- El Estado de Chihuahua contará con tres clínicas nuevas y una remodelada, así lo dio a conocer José Antonio González Anaya, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En una ceremonia llevada a cabo en el patio central del Palacio de Gobierno, el gobernador de la entidad César Duarte Jáquez, José Antonio González Anaya y la presidente del DIF Estatal, Bertha Gómez de Duarte, firmaron los convenios para que los derechohabientes de este organismo de salud puedan ser atendidos en las clínicas del Estado y viceversa.

Los convenios firmados, dos entre el IMSS y la Secretaría de Salud estatal y uno con el Desarrollo Integral de la Familia promoverán el intercambio y prestación de servicios, además permitirán generar sinergias para que las instancias participantes puedan hacer un uso más eficiente de los recursos humanos disponibles y de la capacidad instalada de cada una de ellas, en beneficio de la salud de sus usuarios.

Lo anterior, permitirá brindar 360 mil consultas adicionales al año, asimismo, se dispondrán de 150 ambulancias nuevas que contribuirán al traslado de pacientes en municipios donde la movilidad es complicada.

El gobernador de mencionó que lo que sucede en Chihuahua luego pasa en el país y seguramente el éxito del programa contribuirá a que este modelo se replique en otras entidades de la República Mexicana.

“Cuando una persona requiera atención médica podrá recibir el servicio en las instituciones del estado de Chihuahua, en cualquiera de los 106 hospitales, unidades médicas y otro tipo de instalaciones, la gran mayoría de ellas totalmente nuevas”, manifestó el mandatario estatal.

El director general del IMSS dijo que el acuerdo contempla 73 intervenciones susceptibles al intercambio, entre ellas radioterapia, quimioterapia, estomatología, urología quirúrgica, hospitalización quirúrgica y siquiátrica, oncología pediátrica y atención de la terapia intensiva en caso de urgencia.

El IMSS suscribió además el Convenio de Colaboración de Prestación de Servicios Médicos con el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para otorgar 17 intervenciones relacionadas con la terapia física y de rehabilitación. Se buscará aprovechar las unidades y equipo especializado de esta institución para dar mejor atención a los pacientes que requieran sesiones de rehabilitación, terapias y estudios diagnósticos.