Anunciación.- Impulsar el voluntariado como forma de vida, es el objetivo que tiene el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria (PNAVS). Para este 2016 y por primera vez la convocatoria incluye la postulación de menores de edad que desarrollen este tipo de actividad.
En una reunión que tuvo como sede la Secretaría de Salud, representantes de organismos públicos, privados y academia se reunieron para instaurar el jurado calificador, encabezados por el secretario de Salud José Narro Robles y María Angélica Luna Parra, titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol).
“Buscamos impulsar el voluntariado como forma de vida. La funcionaria aplaudió que este año se reconozca la participación de infantes pues “para eso no hay edad, hay mujeres de 87 años que se destacan en sus comunidades por el cuidado constante hacia los demás”.
Luna Parra mencionó que los criterios de valoración para otorgar el Premio “terminan con el individualismo consumista que ha deteriorado la moral pública”, al generar tejido social y propiciar la convivencia humana armoniosa. Estos son: compromiso, altruismo, cultura de la solidaridad, congruencia, impacto, trayectoria, creatividad e innovación.
La funcionaria añadió que para que más personas postulen a quienes realizan acción voluntaria al PNAVS, a través del Indesol se lleva a cabo una intensa promoción: “se están enviando correos a las 16 mil Organizaciones de la Sociedad Civil inscritas en el Registro Federal de OSC para que postulen a quienes realizan acciones voluntarias para el bien común”.
En este sentido, reconoció la labor de la sociedad civil organizada en la atención a grupos vulnerables, pues “más de 90 por ciento de los albergues del país son operados por sociedad civil, sólo 9 por ciento pertenece a instituciones públicas”. Por lo que, de no existir estos organismos, sectores de la población quedarían desprotegidos: “las reducciones de gasto implican que el trabajo voluntario se vuelva cada vez más importante”.
Por su parte, el secretario de Salud, José Narro, reconoció el trabajo realizado por las instancias que integran el jurado calificador del Premio. Informó que con este galardón se busca penetrar en las estructuras de la sociedad y visibilizar la acción voluntaria: “haremos todo lo que podamos para que se conozca, se difunda y se motive a la gente que hace trabajo voluntario”. Asimismo, dijo que quienes realizan este tipo de trabajo son generalmente las mujeres, por lo que se busca fomentar la participación de toda la población.
El PNAVS se entrega en 3 categorías: individual, grupal y juvenil. La convocatoria estará abierta hasta el 12 de agosto de 2016 a media noche, en caso de que la postulación sea vía electrónica (www.premioaccionvoluntaria.gob.mx). O hasta el 29 de julio a las 18 horas para postulaciones en físico. Es importante mencionar que no se recibirán autopostulaciones.
Informes
Instituto Nacional de Desarrollo Social
0155 554-0390