![]() Es por esto que la más reciente ENJ elaborada en 2010, ofrece información relevante sobre las relaciones, que las y los jóvenes de entre 12 a 29 años de edad, mantienen con sus amistades, así como en las relaciones de noviazgo. Según datos de la ENJ, actualmente 56.5% de jóvenes son solteros, según la información recabada, hay más hombres (57.1%) que mujeres (55.8%) en esta condición. Las y los jóvenes con pareja representan 43.5%, siendo el porcentaje de mujeres con pareja el 44.2%, y el de hombres de 42.9%. De los 8.8 millones que contestaron que actualmente tiene novio(a), el 27.7% dijo llevar hasta 3 meses con su pareja; el 14.8% de tres a seis meses; el 22.6% de seis meses a un año; el 17.5% de uno hasta dos años; el 17.2% contesto que un tiempo mayor a dos años y el 0.2% no específico este rubro. Para tener datos sobre su vida afectiva se les preguntó a los jóvenes si alguna vez han tenido novio(a), contestaron afirmativamente 71.1%; mientras el 28.9% contesto que no. Cabe destacar que los que no han tenido una experiencia de este tipo son por lo general jóvenes entre 12 a 14 años (66.3%). Cuando se les preguntó la edad a la que tuvieron su primer novio(a), el mayor porcentaje (36.4%) contestó que de 14 a 15 años; siendo los de menor porcentaje a partir de los 18 años en adelante (8.4%) y tendiendo menos de 12 años (8.1%). Solamente el 1.5% no contesto a esta pregunta. En cuanto a las cualidades que más valoran en su pareja, podemos ver que para los hombres, las que destacan son que sea responsable (24.8%); que sea tierno(a) y comprensivo(a) (23.7%) y que sea inteligente (12.6%). Las jóvenes coinciden en las dos primeras, teniendo por tercera, que no tenga vicios (13.1%). En este espacio también fueron indagadas las relaciones con sus amigos. Los jóvenes calificaron la satisfacción que tienen en este tipo de relación, siendo 10 la mejor evaluación y cinco la más baja. El 30.6% calificó su relación con 10, 28.4% con nueve; 24.2% con ocho; 19.9% con seis o siete y 4.8% con 5 o menos. En correspondencia sobre el tema del que más hablan con sus amigos, los tres tópicos que los jóvenes destacaron fueron la escuela (16.6%), seguido de sus relaciones amorosas (14.0%) y los deportes (10.1%); dejando en los últimos tres la religión (0.8%); las adicciones (0.7%) y la política (0.5%). |