Anunciación.- Con motivo del Día Internacional de la Juventud, cuyo tema para este año es “la juventud y la salud mental”, el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, rindió un informe de las actividades realizadas durante 2013-2014.
En su mensaje, el funcionario federal señaló que el Imjuve fue sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), con el objetivo de atender a los 38.2 millones de jóvenes que hay en México, como un grupo sujeto de derechos y promover la creación de políticas públicas transversales e incluyentes.
Luego de revelar este dato, destacó aquellas convocatorias que fomentan el desarrollo integral de la población juvenil, como el “Concurso Nacional de Tesis Sobre Juventud”, que registró 151 documentos; el “Concurso Nacional Juvenil de Debate Político”, para el cual se recibieron un total de 1,948 propuestas.
Así como el “Premio Nacional de la Juventud 2014”, el cual, tiene inscritas 1,450 candidaturas; el programa “De Joven a Joven por la Salud Integral a través del Arte y la Cultura”, que registró 402 propuestas; y la convocatoria “Jóvenes por un México Digital”, en la que se inscribieron 2 mil 743 jóvenes de todo el país.
Y el Proyecto de Movilidad Juvenil “Rumbo Joven”, el cual, busca impulsar el desarrollo integral de las y los jóvenes del país, mediante el despliegue de un conjunto de estrategias y acciones que les brinden apoyo para mejorar las condiciones de su desplazamiento y eleven su nivel de bienestar.
También, informó sobre los distintos programas enfocados a fortalecer los espacios para acceder a la educación, empleo y demás capacidades, como “Emprendedores Juveniles”, con la que apoyaron 409 iniciativas; “Joven-es Servicio”, con el que beneficiaron a 3 mil 266 jóvenes prestadores de servicio social.
Al igual que “Impulso México”, en el que el Imjuve recibió 985 proyectos, beneficiando a 18 mil 50 jóvenes; y de “Apoyo al Fortalecimiento de Instancias Estatales y Municipales de Juventud”, en la cual, se invirtieron más de 17 millones de pesos para proyectos estatales, y 10.5 millones de pesos para municipales.
También, informó que en 2014, a través de la convocatoria “Espacios Poder Joven”, se recibieron 807 solicitudes de apoyo para los citados espacios, de los cuales, se beneficiaron 282 propuestas, 100 de nueva creación y más de 100 asociados, todos ellos, se encuentran distribuidos en las 32 entidades federativas.
Luego de presentar estos resultados, el titular del Imjuve señaló que durante la actual administración, que inició en mayo de 2013, través de los distintos programas y convocatorias, ha beneficiado de manera directa, a poco más de 1 millón 807 mil 788 jóvenes de las 32 entidades federativas.
Agregó que las presentes convocatorias, son resultado de un proceso incluyente en el que más 50 mil jóvenes, vertieron sus demandas y aportaciones, a través de la Consulta Nacional Juvenil, foros que se realizaron en las 32 entidades federativas, mesas temáticas con sectores clave, una consulta móvil, y una consulta en línea.
Como resultado de lo anterior, dijo, publicaron el Programa Nacional de Juventud (Projuventud) 2014 – 2018, el documento que articula, coordina y define, la política de juventud en México, mediante la inclusión, la transversalidad y las alianzas multisectoriales, que permitan mejorar la calidad de vida de los jóvenes.
Por último, agregó que para el Imjuve, el tema de esta celebración, “la juventud y la salud mental”, representa una valiosa oportunidad para crear conciencia sobre las dificultades que enfrentan las y los jóvenes, en particular, el estigma y la discriminación, y para ayudarlos a alcanzar plenamente sus aspiraciones.