Anunciación.- Hoy se conmemora el Día Mundial del Asma, en México el 7 por ciento de la población en México vive con esta enfermedad de las vías respiratorias. Al respecto, María del Carmen Cano Salas, doctora adscrita al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), mencionó que esta enfermedad con tratamiento adecuado es controlable, lo que le permite a quien la padece realizar sus actividades cotidianas.

Afirmó que resulta fundamental que el paciente no interrumpa los cuidados médicos ni los altere, porque eso provoca crisis asmáticas que llegan a requerir hospitalización.

La especialista del INER explicó que el asma es una enfermedad congénita, es decir, quien la padece nace con ella, debido a que se ha encontrado que alrededor del 80 por ciento de adultos que la padece, presentaron síntomas desde los primeros cinco años de vida.

El asma, se caracteriza por la inflamación de los bronquios y la reducción del músculo que los conforma, además de la producción de una gran cantidad de moco, los principales síntomas son: dificultad para respirar, tos, ruido o sibilancia al pasar el aire y dolor u opresión en el pecho.

“Este padecimiento puede detectarse clínicamente desde el primer año de vida o a partir de los cuatro años de edad, mediante el estudio llamado espirometría”.
Fuente: Secretaría de Salud