Anunciación.- Alrededor de 2.3 millones de personas en el mundo padecen de esclerosis múltiple, mientras que en México esta enfermedad afecta a cerca de 20 mil personas de 20 a 35 años de edad.
Así lo dio a conocer Verónica Rivas Alonso, coordinadora de la Clínica de Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielizantes del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), al conmemorarse hoy el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.
Esta enfermedad no tiene cura y se desconoce su origen, se caracteriza por sentir hormigueo, trastornos en la sensibilidad, alteraciones del equilibrio, temblor involuntario, rigidez, espasticidad y debilidad en las extremidades, afecta al sistema nervioso central y provoca discapacidades por el daño en la mielina que recubre las fibras nerviosas.
La coordinadora mencionó que no existe cura, pero hay tratamientos para retrasar el progreso de esta enfermedad y controlar los síntomas, con el fin de que la persona que la padece tenga una buena calidad de vida.
Añadió que si alguna persona presenta esta sintomatología el enfermo acuda con un neurólogo para su valoración y de ser necesario tratamiento acorde a la enfermedad.
Fuente: Secretaría de Salud