Anunciación.- El 16 de octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Alimentación (DMA), proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Su finalidad es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de la fundación de la FAO en 1945.

Este año se ha elegido como tema para el DMA la “Protección social y agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural”. La protección social, a fin de destacar su importancia para reducir la pobreza rural y garantizar el acceso a los alimentos, o a los medios para comprarlos.

La protección social se puede definir como una gama de soluciones como el suministro de oportunidades de empleo, alimentos, recursos económicos y servicios que se utilizan, a menudo combinadas entre sí, para sostener a los grupos vulnerables y ayudar a los miembros pobres de la sociedad a salir del hambre y la pobreza.

El DMA fue establecido por países miembros de la FAO en la Reunión General de la Organización Número 20, en noviembre de 1979. En 1980, la Asamblea General de la ONU respaldó la celebración del Día por considerar que “la alimentación es un requisito para la supervivencia y el bienestar de la humanidad y una necesidad humana fundamental”.