Anunciación.- El secretario de Seguridad del Distrito Federal, Hiram Almeida Estrada, visitó el Club de Periodistas de México, para explicar las acciones que se están realizando en materia de seguridad. Recordando las acciones reportadas en su informe de actividades entregado el 8 de octubre del 2015, sobre el periodo de del 01 de septiembre de 2014 al 31 de agosto de 2015.
En la semblanza preparada por el Club de Periodistas sobre el Lic. Almeida Estrada, se mencionó que en su administración ha establecido un Nuevo Modelo de Gestión Policial que se estructuró en 5 ejes rectores en los que se han realizado acciones para cumplirlos. Además se ha creado un nuevo Modelo de Gestión Policial, en el cual se integran las diversas políticas públicas, planes y programas para reducir la delincuencia y llevarla hacia una Tendencia Cero; con lo que quiere decir que los delitos se reduzcan al mínimo.
El primer eje concierne a la inteligencia, el fortalecimiento policial y la tendencia cero, para diseñar e implementar mejores políticas y programas en materia de seguridad, los cuales deben estar enfocados más a la prevención, en este tema es necesario generar herramientas de análisis sobre la incidencia delictiva o redes de vínculos por región y núcleo poblacional, de esta manera se pueden realizar operativos con la delincuencia.
En su discurso recalcó que es importe resaltar que cada zona geográfica de la Ciudad de México, tiene características diferentes y el acercamiento al tema de la delincuencia se debe de abordar de manera diferente, se deben de tener en cuenta los usos y costumbres década zona, ya que en algunas partes de la ciudad existen comunidades ancestrales quienes aún preservan tradiciones centenarias.
Ha desarrollado un Protocolo Sistemático de Operación de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto, el cual vincula las cámaras que existen en la Ciudad con el policía que se encuentra en campo. Es por eso que se han instalado 8,088 videocámaras, como herramienta para la prevención.
El segundo eje trata el tema de derechos humanos, la prevalencia de la legalidad y la rendición de cuentas. Poniendo énfasis en los derechos humanos de todos, desde la victima hasta el cuerpo policiaco.
El tercer eje se enfoca en la capacitación y profesionalización del cuerpo policiaco, esta acción será permanente, constante y prioritaria
El cuarto ejemplo corresponde a la modernización, el contacto con el ciudadano se realizará a través de nuevos dispositivos y aplicaciones, que le permitan una mayor cercanía con los elementos policiacos. Se desarrolló la aplicación “Mi Policía”, la cual constituye un vínculo directo con la sociedad para la atención de emergencias, asimismo permite localizar los vehículos que se encuentran en los depósitos. El uso de las nuevas tecnologías permite consolidar un sistema de prevención eficaz del delito, además de reducir la corrupción.
Finalmente el quinto eje, enfatiza la vinculación ciudadana, con el propósito de conocer sus necesidades y demandas en materia de seguridad pública y darles atención oportuna.
En su discurso comentó que estadísticamente se die que la Ciudad de México es habitada por 9 millones de personas, sin embargo la realidad es que diario transitan por la ciudad 20 millones de personas y el tema de seguridad es primordial.
Ha realizado varias Ferias de Seguridad en las que se asegura, escuchar las demandas de las comunidades. En algunas de ellas se han desarrollado “rondas” con el apoyo de 1500 elementos del cuerpo policiaco, en zonas consideradas de riesgo delictivo. Estas rondas han logrado reducir las acciones delictivas casi al mínimo.
El secretario de seguridad Pública esta consiente que hay mucho por hacer, pero también ha realizado muchas acciones que han comenzado mejorar el tema de seguridad en la Ciudad de México.
En materia del nuevo reglamento de Tránsito, comentó que la mayoría de las modificaciones realizadas se hicieron con el objetivo de preservar la integridad humana, tomando en cuenta el número creciente de accidentes viales en los pasados años a causa del uso de los teléfonos celulares al manejar o en el caso de los motociclistas el uso de casco.
Informes:
Secretaría de Seguridad Pública.
Liverpool No. 136, Col. Juárez, C.P. 06600,
Tel. 5242 5100
http://www.ssp.df.gob.mx/