Anunciación.- La Fundación Héctor Vélez y de la Rosa IAP, celebró una misa de acción de gracias por este año 2015, fue oficiada por el padre Enrique González Torres, quien a su vez funge como Presidente del Patronato.

La institución busca contribuir en la constitución de las condiciones necesarias que permitan a las personas adultas mayores mejorar y mantener su salud biológica psicológica y social, así como promover su desarrollo, con el fin de elevar su calidad de vida. Por otra parte busca ser una alternativa eficaz y eficiente que responda a las necesidades biopsicosociales de este grupo etario.

“Esta es una misa de acción de gracias por todo lo que hemos recibido este año, recientemente la fundación cumplió 20 años y este 2015 ha sido lleno de logros, satisfacciones, además los beneficiarios han alcanzo un impacto muy bueno en su vida”. Mencionó Hilda Estela Ruiz Gaitán, directora de la fundación.

Entre los objetivos de la fundación destacan:

– Mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores.
– Promover en ellos conductas y hábitos saludables que les ayuden a evitar, controlar y/o mitigar las complicaciones de las enfermedades.
– Potenciar las habilidades individuales y colectivas del adulto mayor, así como propiciar su desarrollo y crecimiento personal.
– Fomentar el aprendizaje de nuevos saberes y aptitudes y desarrollar o estimular sus capacidades existentes.
– Mantener su funcionalidad física y mental, así como favorecer su independencia.
– Incrementar y/o fortalecer sus círculos afectivo, familiar, social y cultural.
– Brindarles atención multidisciplinaria e integral.
– Reforzar su autoestima.
– Lograr su empoderamiento.
– Rescatar el valor ancestral del anciano (liderazgo, dignidad, respeto).

“Actualmente la fundación atiende a 160 beneficiarios adultos mayores de ambos sexos, la gran mayoría viven cerca de nuestras instalaciones. En la fundación contamos con 20 actividades en 4 áreas que son desarrollo cognitivo, desarrollo social, desarrollo motriz y la parte de desarrollo psicoafectivo. Todo este trabajo que realizamos en equipo permite mantener a los adultos mayores funcionales, con autonomía e independientes, su vida se sigue desarrollando de una forma adecuada y óptima para que ellos sigan interactuando con la familia y con la comunidad, además esto va a propiciar que ellos sigan sintiéndose personas activas”.

La IAP ofrece también una gran variedad de actividades para que el adulto encuentre la satisfacción en su realización personal. Destaca la alfabetización, así como las clases de inglés, computación, conjunto coral y teclado musical, pintura, estimulación cognitiva, gimnasia, yoga, manualidades, taichichuan, rehabilitación, corte, danza española, danza regional, baile de salón, lectura de periódico, cine-debate, teatro, lectura comentada, juegos de mesa, entre otros.

“Estos 20 años han sido de satisfacciones y logros, simplemente ver como se han ido transformado a lo largo de los años la vida de muchos adultos mayores que han pasado por aquí y esa es una satisfacción que nos impulsa a seguir trabajando”, finalizó Ruiz Gaitán.

Informes
Fundación Héctor Vélez y de la Rosa IAP
0155 5539 5859