Gabriel Martínez Navarrete

ÚLTIMA COLUMNA 19 / 11 / 2024

ALEGRÍA, OPTIMISMO Y BUEN HUMOR EN TODOS LOS MOMENTOS DE LA VIDA

Desde el punto de vista psicológico, la alegría supone un sentimiento en el que lo que penetra inmediatamente en nuestra intimidad es considerado como un don (ya sea una cosa, un ser, un acontecimiento). En la alegría descubrimos el sentimiento de felicidad. Existen dos clases de alegría: – La externa:...

MÁS COLUMNAS

21 / 09 / 2021

ALEGRÍA Y CRECIMIENTO SIN LÍMITE EN EL TRABAJO

Un orden sano y vital consiste en realizarse con la familia, ser exitoso en el trabajo y mantener amistades profundas. Si quitamos a Dios de nuestras vidas, hemos equivocado el camino.
14 / 09 / 2021

CONVIVIR CON TODOS Y VIRTUDES HUMANAS

Otras virtudes que ayudan a hacer amable la convivencia cotidiana son: la generosidad, el buen humor, la buena educación, la lealtad, el orden, la sonrisa, tener en cuenta los gustos de los demás, etc.
07 / 09 / 2021

EDIFIQUEMOS EL MEJOR MUNDO POSIBLE

Muchos de los males que padecemos: droga, divorcio, pornografía, pérdida de los valores morales, consumismo, aumento de la brecha entre ricos y pobres, desempleo, etc., se deben, quizá, por no haber cuidado nuestro presente, por vivir del modo más impaciente lo que contraría.
31 / 08 / 2021

ALEGRÍA: DIFICULTADES DEL CAMINO

No nos compliquemos la vida pensando en miserias futuras. La experiencia demuestra que muchos males o problemas que pensábamos que no tenían solución: nunca ocurrieron; y toda la energía y tiempo gastados en prepararnos para afrontar esos males, resultaron inútiles.
24 / 08 / 2021

SUPERAR RASGOS PERSONALES QUE LIMITAN EL DESEMPEÑO LABORAL

Pensar primero, y luego hacer, nos permite producir más y mejores resultados y nos prepara para un futuro crecimiento. Hay que procurar que el consejo o la asesoría ayude a la toma de decisiones.
17 / 08 / 2021

EXPLOSIÓN DE BUENAS PERSPECTIVAS, SÓLO SI SOMOS GENEROSOS

Para saber si mi ideal vale la pena –por el esfuerzo y las cosas que dejamos para hacerlo realidad-, es preciso relacionar las propias posibilidades con las necesidades de los demás, porque todos requieren recibir ayuda: nadie se puede sostener solo.

Alianzas