Anunciación.- Fundación Educa México, llevó a cabo su XII Congreso “Educación que construye puentes fantásticos”. En esta edición 2015, el objetivo del congreso fue proporcionar a los maestros y directores de la Red EDUCA herramientas teórico-prácticas que les permitan elevar la calidad educativa y el rendimiento académico de sus alumnos.
Rosa Isela Gluyas Fitch, directora general de Fundación Educa, dijo “Este congreso que organizamos cada año es un espacio de crecimiento y aprendizaje, dedicado a todos los docentes formadores de nuestra red para profesionalizar su labor, brindarles herramientas para la mejora en la calidad educativa y en su quehacer cotidiano en la formación de niños y jóvenes de este país”
Asimismo, el evento busca abrir un espacio de intercambio de conocimiento, experiencias, reflexión y compromiso para las instituciones y docentes vinculados con Fundación EDUCA AC, a través de la creación de una comunidad de aprendizaje que detone proyectos educativos innovadores.
“Fundación Educa México, está a punto de cumplir veinte años de estar apoyando a comunidades educativas de escasos recursos que se dedican a brindar el servicio educativo en zonas marginadas o en zonas populares, atendemos desde educación inicial hasta educación media superior. Actualmente acabamos de lanzar el Centro Universitario Educa para jóvenes interesados en estudiar una carrera profesional”, añadió Rosa Isela Gluyas.
Uno de los objetivos principales del congreso que tiene lugar cada año, es consolidar la calidad educativa, a través del diseño de experiencias de aprendizaje que permitan generar una nueva conciencia, tanto en la forma de aprender, como en la forma de enseñar, ante los retos y desafíos de un país en donde el trabajo, la pasión y la vocación, deben ser los bastiones para impulsar el despertar de una nueva conciencia formativa que conduzca a la transformación de la sociedad.
“A lo largo de estos años ha habido aprendizaje e historias que hemos ido construyendo. Principalmente refrendar que juntos podemos transformar la educación de nuestro país”, concluyó la directora general.