Anunciación.- Fundación Chespirito, IAP lanza su convocatoria para apoyar a instituciones que trabajan o brindan servicios de atención a niños y niñas en situación de riesgo de exclusión social por desestructura familiar, situación de calle, abandono, pobreza extrema y adicciones.

Los proyectos que se presenten deben de ser para  mejora de infraestructura, mobiliario y equipo o alquiler de sede de instituciones que se brindan atención a niños y niñas en riesgo de exclusión social por desestructura familiar, situación de calle, abandono, pobreza extrema y adicciones. Las instituciones deben atender en la República Mexicana, a niños y niñas de 0 a 16 años.

Apoyaran a un mínimo de 3 proyectos  y un máximo de 5, cada uno con un monto de hasta $ 200, 000.00 pesos.

Se tomará en cuenta que la mejora en infraestructura y/o mobiliario y equipo esté dirigido a dar respuesta a las necesidades identificadas en la población objetivo. Que garantice su viabilidad técnica y económica, en caso de sobrepasar lo solicitado se deberá justificar la financiación del resto del proyecto. Debe de prever una evaluación de resultados (memoria gráfica y comprobantes). Población impactada y cambio social previsto (número de beneficiados y trascendencia del impacto).

Requisitos:
a. Podrán participar las Instituciones de Asistencia Privada (I.A.P.), Asociaciones o Instituciones de Beneficencia Privada (A.B.P. o I.B.P.) y Asociaciones Civiles (A.C.), mexicanas legalmente constituidas y operando con por lo menos 2 años de antigüedad.
b.  Contar con autorización de donataria vigente.
c. Contar con un organigrama sólido y un patronato o junta directiva que asegure el buen funcionamiento de la institución.
d. El objeto social de la organización deberá contemplar la atención a niños/as en el área de: Integración social y familiar
e.  El ámbito de su actuación debe ser en territorio Nacional.
f.   Podrán participar sólo aquellas organizaciones que brinden atención directa a niños y niñas de 0 a 16 años.
g.  La organización deberá cumplir las fechas límites y formatos requeridos en la convocatoria.
h.  Se recibirá un solo proyecto por organización postulante.

Los proyectos deberán de incluir un “Formato de solicitud” que se puede descargar de la página de la Fundación Chespirito, IAP. Se deberá entregar en formato impreso:
–  Formato de solicitud de apoyo económico 2016 (firmado por el Representante Legal)
–  Autorización de uso de datos personales e imágenes (firmado por el Representante Legal)

En PDF o en CD (no impresos)
–   Copia de acta constitutiva actualizada.
–   Comprobante vigente de donataria autorizada.
–   Copia de cédula fiscal de la institución (RFC) vigente.
–   Poderes de la persona autorizada para la firma del documento legal de donativo.
–   Copia de identificación oficial y vigente del Representante Legal.
–   Copia de comprobante de domicilio fiscal:

o   Puede aceptarse estado de cuenta bancaria, recibo de agua, luz y/o teléfono, con vigencia de no más de 3 meses de antigüedad al momento de la solicitud del trámite. El domicilio del comprobante deberá coincidir con el domicilio que aparezca en el Diario Oficial de la Federación y Cédula Fiscal, de lo contrario, se deberá contar con el comprobante de solicitud de cambio de domicilio presentado ante el SAT.

–   Estados financieros 2015. Dictamen fiscal 2015, si aplica.
–   Logotipo de la institución en formato JPG a 300 DPIs.

La entrega debe de ser en un horario de lunes a viernes a 9 a 17:30 hrs, del 11 de abril de 2016 al 28 de abril de 2016.
Los resultados se publicarán el 16 de junio de 2016.

Fuente: Fundación Chespirito, IAP

Informes y recepción de documentos:

Fundación Chespirito, IAP
Ricardo Palmerín No. 11, Col. Guadalupe Inn
Del. Álvaro Obregón, C.P. 01020, México D. F Tel: 01 55 5550 1628
Correo: convocatoria@fundacionchespirito.org
http://fundacionchespirito.org