Anunciación.- La Clínica del Tabaco habló sobre la relación entre la incidencia en el desarrollo del cáncer de mama y la inhalación y exposición al humo producto de la combustión del tabaco, en este humo el Reporte del Cirujano General de los Estados Unidos 2010 encontró más de 7 mil sustancias químicas, 250 de ellas muy peligrosas para el ser humano y 81 compuestos que se sabe o sospecha producen cáncer.
En un meta-análisis del 2013 (un estudio de los resultados de otros análisis, para generar conclusiones más sólidas) de la Dra. Mia Gaudet de la Asociación Americana Contra el Cáncer, se encontró que el riesgo de desarrollar cáncer de seno se incrementa hasta en un 61 por ciento si la mujer empezó a fumar antes de su primer periodo menstrual y no había tenido hijos, en el caso de las madres que empezaron a fumar después de su primer periodo, el riesgo se incrementaba en un 45 por ciento contra mujeres que nunca habían fumado.
El tabaquismo es una enfermedad que en la mujer, por sus características fisiológicas, hay riesgos adicionales a su salud que hacen del uso del tabaco una adicción aún más seria. “Lo conveniente para hombres o mujeres, madres o no, es abandonar la dependencia de la nicotina o no empezarla nunca, evitando formar parte de las estadísticas. El mejor momento para dejar de fumar es ahora. No importa cuando sea ahora” destacó en entrevista el socio director de la Clínica del Tabaco SC, Eduardo Hernández.
De los 81 químicos identificados como carcinógenos o posibles carcinógenos, hay 20 que a ciencia cierta inciden en el desarrollo del cáncer de seno. Aunque para ser sensatos, con uno solo que tuviera bastaría. Cuando se inhala el humo de la combustión del tabaco, estos químicos llegan a los pulmones y de ahí se pegan a las lipo proteínas del plasma sanguíneo, lo que les permite viajar por todo el cuerpo. ¿Por qué afectan al tejido del seno? Porque el tejido del seno esta formado en su mayoría de células adiposas, grasa.
Sorprende saber que aunque el cáncer de seno es una enfermedad que suele diagnosticarse en mujeres adultas, las mujeres más jóvenes están expuestas al doble de riesgo, porque las células de sus senos aún están creciendo, lo que las haces menos capaces de defenderse. Sabemos que el tabaquismo es una adicción con características que la hacen aparentemente complicada de detener, pero en la página institucional de la clínica encontrarán protocolos de intervención en programas cortos y de resultados certificados para dejar de fumar.