FOSSVI, un legado de caridad y compromiso social con impacto

16 julio, 2025

La pobreza y la desigualdad continúan limitando el acceso a la salud, el bienestar y una vida digna en nuestro país, por ello, iniciativas como la de Fundación de Obras Sociales de San Vicente, IAP, FOSSVI, se han convertido en verdaderos pilares de esperanza para quienes más lo necesitan.

Fundada en 1957 por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl se han concentrado en trabajar incansablemente para ofrecer una atención integral a personas en situación vulnerable, guiados por principios fundamentales como la compasión, la sencillez, la responsabilidad y el respeto.

La labor de la fundación se proyecta a través de cuatro proyectos principales enfocados en atender las necesidades en diversas regiones del país. Entre ellos destaca el Hogar San Vicente el cual brinda apoyo integral a mujeres mayores de 60 años que carecen de recursos familiares o económicos.

Además, este espacio les ofrece alojamiento, atención médica, alimentación, y un acompañamiento tanto emocional como espiritual. Más que un refugio, se convierte en un verdadero hogar donde estas mujeres pueden vivir su vejez con dignidad y tranquilidad.

Por otro lado, está el Albergue Temporal Ramón Arbide, un espacio que proporciona alojamiento y alimentación a pacientes y sus familiares que llegan a la Ciudad de México desde otras regiones para recibir atención médica. Este servicio resulta ser vital para miles de personas que, de no contar con él, se enfrentarían a serias dificultades para encontrar un lugar donde alojarse o financiar su estancia durante el tratamiento.

Otro de sus proyectos esenciales es el Centro de Rehabilitación Infantil San Vicente, dirigido a niñas, niños y adolescentes que padecen parálisis cerebral u otras alteraciones del sistema locomotor. Este centro no solo ofrece atención médica especializada, sino que también impulsa el desarrollo de habilidades personales, funcionales y sociales, además de brindar apoyo integral a las familias.

Este enfoque multidisciplinario fomenta la inclusión y contribuye a mejorar significativamente la calidad de vida de las infancias con discapacidad.

En el sur del país se encuentra el Hospital San Carlos, ubicado en Altamirano, Chiapas, que desempeña un papel crucial al brindar atención a comunidades rurales e indígenas que tienen un acceso limitado a los servicios de salud.

Con su oferta de servicios médicos, quirúrgicos, hospitalización y farmacia, este hospital se ha convertido en un verdadero refugio de asistencia humanitaria en una de las regiones más marginadas del país.

FOSSVI destaca no solo por la cantidad de personas beneficiadas, sino por la calidad humana con la que presta cada servicio. Su enfoque está dirigido a valorar la dignidad de cada individuo y proporcionar alternativas reales para mejorar sus condiciones de vida.

Gracias al respaldo de donativos, el esfuerzo de voluntarios y la colaboración social, la fundación ha conseguido mantener viva su misión por más de sesenta años.

En un escenario donde los problemas parecieran ser insuperables, la Fundación de Obras Sociales de San Vicente IAP destaca como un ejemplo de cómo la solidaridad y el compromiso social pueden convertirse en motores de transformación que marcan una diferencia significativa en la vida de miles de personas.