Anunciación.- En México se determinó que el día 28 del mismo mes sería considerado como el Día del Abuelo, también conocido como el Día del Adulto Mayor.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay 10.1 millones de personas adultas mayores de las cuales 6 millones de hogares tienen un adulto mayor como jefe de familia; 2.7 millones de hogares están compuestos por el adulto mayor jefe y sus hijos; 2.2 millones de hogares están compuestos por el adulto mayor, sus padres o hijos y otros parientes y un millón de hogares están habitados por adultos mayores solos.
Por su parte, el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores de la Ciudad de México, en nuestra capital cerca de 1 millón 150 mil personas mayores de 60 años y de ellos, 13 por ciento viven solos. Según cifras del Informe Anual 2013 de la JAPDF, existen 36 IAP´s en el rubro de adultos mayores, las cuales atendieron a una población de 12 mil 767 beneficiarios siendo hombres y mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad, otorgándoles servicios tales como: alojamiento, alimentación, vestido, ayuda económica o en especie, servicios de salud física y psicológica, asesoría jurídica, servicios educativos de capacitación y talleres productivos.
Datos proporcionados por el Consejo Nacional de Población, en los próximos seis años, el índice de envejecimiento en el Distrito Federal se elevará y habrá 108 personas mayores de 60 años por cada 100 niños.