Anunciación.- En conferencia de prensa la Dra. Kimber Stanhope de la Universidad del Departamento de Biociencias Moleculares de la Universidad de California, presentó los resultados de un estudio que evidenció una relación directa entre el consumo de bebidas azucaradas y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares que son la principal causa de mortalidad en México.
En dicho estudio, a sólo dos semanas de iniciar el consumo de estas bebidas azucaradas los participantes incrementaron sus factores de riesgo sobre el desarrollo de enfermedades cardiovasculares con consumos similares a los que presentan los mexicanos, aumentando el colesterol de baja densidad, proteína apolipitina B y el ácido úrico. El análisis se realizó a partir de la toma de media lata de refresco durante cada comida (lata y media al día), equivalente a 60 gramos de azúcar.
Refiriéndose a los estudios que niegan la evidencia del daño en salud generado por estas bebidas, la Dra. Stanhope señaló el conflicto de interés existente en varios de estos, al ser financiados por la industria del azúcar y de las bebidas azucaradas. “La mejor forma de saber si un estudio es confiable y científico es conocer el financiamiento que lo sostiene”, expresó la especialista.
Por su parte la Dra. Alejandra Cantoral del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) presentó los resultados recientemente publicados de su investigación sobre el efecto de las bebidas azucaradas en niños, que demuestra la existencia de una probabilidad 3 veces mayor de desarrollar obesidad en la infancia y adolescencia, si se inicia el consumo de bebidas azucaradas antes de los 12 meses de edad.
Los hábitos de consumo de estas bebidas en los primeros años de vida permanecen en etapas posteriores. Quienes más consumieron bebidas azucaradas en la infancia continúan un consumo alto de adolescentes. Destaca que el 73 por ciento de los niños y adolescentes estudiados iniciaron su consumo de bebidas azucaradas antes de los 12 meses lo que indica un alto porcentaje de la población en riesgo de desarrollar obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Datos sobre bebidas azucaradas
· Los mexicanos consumen en promedio 163 litros de bebidas azucaradas al año.
· Entre 1989 y 2006 el consumo de refrescos per cápita aumentó en 60%.
· 24 mil personas al año mueren en México por el consumo de bebidas azucaradas.
· En el año 2013, las principales causas de muerte fueron las enfermedades cardiovasculares y diabetes, resultando en 145 mil 237 y 87 mil 245 muertes respectivamente.
· En relación con el sobrepeso, nuestro país tiene una prevalencia del 38.8% que lo sitúa en la segunda tasa más alta, después de Chile.