Expertos en derechos humanos destacan la necesidad de una educación inclusiva

Anunciación.- Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas, mencionaron que la educación inclusiva es fundamental para lograr que todas las estudiantes, incluidas las personas con discapacidad, tengan una enseñanza de alta calidad y para el desarrollo inclusivo, seguro y justo de la sociedad.

 

Afirmaron en las nuevas directrices de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad que la educación inclusiva es una necesidad.

 

“A millones de personas con alguna discapacidad se les niega una educación y para muchos más, la educación es disponible solamente en instalaciones donde están aislados de sus compañeros”, dijeron los expertos del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

 

El comité añadió: “La educación de las personas con discapacidad es a menudo mediocre, establece bajas expectativas y limita a las oportunidades de los estudiantes”.

 

Al respecto, María Soledad Cisternas Reyes, presidente del Comité, recalcó que un ambiente de aprendizaje inclusivo valora la contribución y el potencial de las personas con discapacidad y las capacita con habilidades esenciales de vida, lenguaje y sociales.

 

“El derecho a la educación inclusiva significa transformar la cultura, la política y la práctica en todos los ambientes educativos formales e informales para garantizar que la educación es para todos los estudiantes”.

 

El Comité enfatizó que es necesaria una educación inclusiva “es importante no sólo para las personas con discapacidad, sino para las sociedades en las que viven, ya que ayuda a combatir la discriminación y promueve la diversidad y la participación”.

 

Fuente: Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU)