Para que la visita del Papa no se quede en lo anecdótico, es necesario dejar a un lado lo que parezca show; entender contextos para llevarlos a la práctica y retornar a los valores que contribuyan a mejorar la situación de México, así lo expresaron durante el primer panel de reflexión “La Realidad de México y el mensaje del Papa Francisco”, organizado por el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (IMDOSOC).
El panel estuvo conformado por María Luis Aspe, expresidenta del IMDOSOC y Fray Luis Javier Rubio, académico de la Universidad Pontificia de México, los cuales contextualizaron la visita de Francisco a México y otorgaron panoramas para ver su presencia como una oportunidad de fe, esperanza e impulso para los católicos mexicanos.
María Luis Aspe dijo que de acuerdo con lo que se ha difundido pareciera que el Papa llegará a jalar orejas, percepción que no debe ser, ya que el Sumo Pontífice no viene a resolver los problemas, pero se encontrará con retos de desigualdad, pobreza, violencia y la nueva narrativa para plantear en los católicos esperanza sin sentido negativo.
Otros de los retos que verá Francisco en México, explicó, es la trasmisión de la cultura de la vida que acompañe hasta la muerte; el reforzamiento y acompañamientos desde la misericordia: “el Papa viene a darnos esperanza, un empujón para empezar hacer lo que hemos dejado de hacer”.
Fray Luis Javier Rubio resaltó que la presencia de Francisco tiene que servir para motivar a la construcción de la paz, que su visita será una oportunidad para vivir un encuentro con Cristo y crecer en el amor misericordioso al prójimo.
Aseguró que los actos que el Papa tiene dentro de su agenda no son parte de un show sino su trabajo pastoral, el cual invitará a abrir el corazón en condiciones de precariedad.
Finalmente los especialistas concluyeron que ante la información que hace parecer la visita pontificia como superficial, se debe argumentar con análisis serios y con las implicaciones que tendrán sus mensajes.
Durante el evento se informó que el IMDOSOC tendrá paneles en donde se razonará el contenido de sus palabras, frases y homilías durante sus recorridos.