
En México, los jóvenes representan el 25.7% de la población total
Por: Redacción Somos Hermanos
Fotografía: Derechos Reservados
Como cada año, el 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, fecha que tiene como objetivo recordar la importancia que tiene la presencia y opiniones de los jóvenes en todo el mundo. Según datos del INEGI, este sector representa en México el 25.7% de la población total.
La juventud es una etapa fundamental en el desarrollo del ser humano, esto se debe a que en este periodo no solo se experimenta un gran número de cambios físicos, sino que también se producen cambios psicológicos importantes que abren paso al autoconocimiento y la aceptación.
Para los jóvenes, este periodo trae nuevos aprendizajes, como pueden ser:
- Habilidades para la vida
- Generan un pensamiento crítico
- Encuentran sus propios intereses
- Comienzan a interesarse por el cuidado de su entorno
- Crean amistades duraderas
- Fortalecen lazos con sus seres queridos
- Comienzan a independizarse
- Desarrollan la creatividad.
Young Adults
Durante esta etapa, los padres juegan un papel crucial para sus hijos, ya que estos requieren del apoyo constante ante los grandes cambios que surgen debido a las inquietudes y preocupaciones que se reflejarán en la forma en la que ven el mundo. Poe ello, es importante demostrarles apoyo incondicional, enseñarles valores y ayudarles a aceptar y conocer la realidad.
Hoy y siempre celebremos y cuidemos a nuestros jóvenes, recordando la importancia que tienen para nuestras familias, la sociedad y el mundo actual.