Fuente: Senado de la República

Anunciación.- El término “capacidades diferentes” debe ser reemplazado por el de “discapacidad”. Así lo dio a conocer el Senado de la República que con 88 votos avaló un dictamen que reforma la fracción VII de la Ley General de Desarrollo Social, desde donde se buscará el cambio de término.

El número de personas con discapacidad asciende a 5.7 millones, es decir, poco más del 5 por ciento de la población total, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Al respecto, la senadora Yolanda de la Torre Valdez, mencionó “el término capacidades diferentes, es un error en el lenguaje que excluye, por ello es importante esta pequeña reforma, pero, de gran trascendencia”.

“La discapacidad es una condición de vida de una persona, por ello es importante la conceptualización, ya que el lenguaje estereotipa y discrimina o bien conceptualiza y reconoce la naturaleza y alcance de los hechos, las cosas y del significado que se les da a las personas”, mencionó la senadora.

Por su parte, Graciela Ortiz González, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, señaló que “a través de esta reforma se muestra voluntad de proteger a las personas con algún tipo de discapacidad, para que de ninguna manera se consideren como individuos con capacidades diferentes, como actualmente se refiere a ellas erróneamente la Ley General de Desarrollo Social”.