“El Poder del Consumidor”mostró su postura ante el programa Hoy no Circula, en la CDMXAnunciación.- El Poder del Consumidor hace un reconocimiento a las medidas tomas por la Comisión Ambiental Metropolitana (CAME), en donde señalan que partir del 5 de abril y hasta el 30 de junio de 2016, TODOS los vehículos sin importar el holograma participaran en el programa Hoy no Circula. Esta acción pretende prevenir altas concentraciones de emisiones en la atmosfera. Sin embargo de acuerdo con El Poder del Consumidor, esta medida no debe ser permanente, ya que se convertiría en un detonar en el incremento del parque vehicular de la zona metropolitana.

El Poder del Consumidor exige a las autoridades que este tipo de acciones estén acompañadas de estrategias, metropolitanas y acciones claves que ataquen de fondo las fallas de movilidad en la Zona Metropolitana.  Es de suma importancia incluir políticas públicas que incentiven, mejores y amplíen la red de transporte público, mantener en perfecto estado los sistemas actuales, expandirlos de manera inteligente y transformar consistentemente los sistemas ineficientes y deficientes e invertir en infraestructura para la movilidad no motorizada.

Además de estas acciones, se debe de mejorar la calidad de los combustibles, destruir a los vehicules que resulten más contaminantes y hacer la transferencia de la tecnología obsoleta a la tecnología nueva.

El Poder del Consumidor hace un llamado al Gobierno Federal para que se inicie un monitoreo y restructuración de los centros de verificación y/o se retiren las licencia de operación a los concesionarios que estén incurriendo en prácticas corruptas.

Se debe de crear un organismo metropolitano que lideré un cambio radical al modelo de inversión y movilidad en el Valle de México.

Informes:
El Poder del Consumidor
http://elpoderdelconsumidor.org/
FB: https://www.facebook.com/elpoderdelc