Anunciación.-  Dentro del marco de los preparativos para la visita del Papa Francisco a México, los obispos de México emitieron un comunicado en el que informan sobre la veneración a la Virgen María desde el cerro del Tepeyac.

La confianza en la intercesión de María comenzó con el milagro que Jesús realizó en la Boda de Caná, donde María con la simples observaciones “No tienen vino” y  “Hagan lo que él les dice”, Jesús convierte agua en vino. (Juan 2, 1-12). Con este acto comienza la devoción por la virgen María quien siempre estuvo al lado de Jesús. En México la veneración por la virgen tiene sus raíces en el Tepeyac, donde comenzó la evangelización del pueblo mexica al ver que la Virgen de Guadalupe, tenía similitudes con ellos.

Con el pasar de los años el culto a la  Virgen de Guadalupe se ha extendido a toda Latinoamérica, tan sólo en el 2015 para los festejos del 1 de diciembre se recibieron 5 millones 537 mil peregrinos a la Basílica de Guadalupe.

El 13 de febrero por la tarde, el Papa Francisco celebrará una Santa Misa en la Basílica de Guadalupe, con la que encomendará su visita a  México y el Jubileode la Misericordia “A Ella le pedimos que este año jubilar sea una siembra de amor misericordioso en el corazón de las personas, las familiasy las naciones. Que nossiga repitiendo: ‘No tengas miedo, ¿Acaso no estoy yo aquí que soy tu Madre? Madre de misericordia’”.

El Santo Padre llegará a las 5 de la tarde a la Plaza Mariana, donde saludará a los fieles que se encuentren en el atrio y después entrara en procesión al Templo donde participarán fieles de toda la República Mexicana, obispos y sacerdotes. Se tiene previsto que el Papa Francisco ofrezca una corona a la Virgen y visitará el “camarín” donde se guarda la venerada imagen de laVirgen de Guadalupe, y permanecerá en oración por un rato.

Al terminar este acto, el Santo Pontífice regresará a la residencia de la Nunciatura Apostólica, este recorrido se hará en Papamóvil, por lo que permitirá que muchos fieles puedan recibir la bendición en el trayecto.

 “Los obispos de México saludamos con amor al pueblo de esta gran nación, expresando a todos  nuestros mejores deseos para el nuevo año que ha comenzado, y que la Iglesia ha iniciado pidiendo la intercesión de María Santísima para que nos obtenga de Dios el don de la paz en este 2016.”

Informes:
Conferencia del Episcopado Mexicano.
Prol. Misterios 26 Col. Tepeyac-Insurgentes
C.P. 07020 – México D.F.
Tels. 5577-5401. 5577-8024. 5577-8039. 5781-8069. 
http://www.cem.org.mx/