Anunciación.- El nopal podría resultar benéfico para los pacientes con obesidad y/o diabetes, comprobó un estudio realizado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), ya que mejora la respuesta del sistema inmune, del cerebro gastrointestinal, además reduce la obesidad y evita el incremento de la glucosa en sangre.
La doctora Nimbe Torres, del Departamento de Fisiología del Instituto, comentó que los resultados de la investigación demostraron científicamente que el nopal entra en la categoría de prebiótico, porque genera cambios en la composición de la actividad de la flora intestinal y confieren beneficios para la persona con diabetes y obesidad.
Algunos de los problemas que pueden ser revertidos por el consumo del nopal son los que llegan a presentar individuos que llevan una dieta rica en carbohidratos y lípidos; como la inflexibilidad metabólica que daña la capacidad de incrementar la oxidación de ácidos grasos y cambiar de sustrato de grasa a glucosa después de una comida.
Asimismo, los componentes del nopal: reestablecen el equilibrio de la flora intestinal, por lo que disminuyen el estrés oxidativo, la intolerancia a la glucosa, mejoran el perfil metabólico y disminuye el daño cognoscitivo provocado por el estrés oxidativo, explicó la especialista Nimbe Torres.
La flora intestinal contribuye a la regulación de la energía, por lo tanto la interacción entre ésta y otros factores ambientales como la dieta condicionan la alteración de la obtención enérgica, causando enfermedades metabólicas.
Informes
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
0155 5487-0900