Anunciación.- La organización Zazanilli cuentos, AC, presentó actividades culturales, las cuales buscan sensibilizar algunos grupos de la población ubicados en las zonas marginadas de la delegación Coyoacán, en la Ciudad de México, para erradicar el maltrato y discriminación de género.
Esta acción se realizó en el marco del ciclo Documentales por los derechos humanos y la no discriminación, organizado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Valentina Ortiz Pandolfi, presidenta deZazanilli cuentos, AC, comentó la importancia de conocer las historias de vida que han afectado a mujeres. Al desarrollar su proyectos Valentina Ortiz se dio cuenta que el maltrato, el acoso sexual, la violación y la sexualidad en las adolescentes, son situaciones cotidianas para las que no hay una respuesta inmediata, “sobre todo porque son barrios con niveles altos de inseguridad y marginación, lo que muchas veces impide el desarrollo pleno de cualquier ciudadano”.
El grupo Zazanilli cuentos, AC, busca reconstruir el tejido social fomentando la igualdad de oportunidades, a través de la narrativa, desarrollando talleres y cuentacuentos, para invitar a la reflexión sobre la situación de las mujeres y niñas que son víctimas de la violencia. El proyecto se llama Historias sin maquillaje: una reflexión sobre equidad en estudiantes de Cultura de Belleza, el cual indica que hay focos rojos, en los cuales se debe de trabajar. La narrativa ha sido un gran puente, para las mujeres que viven situaciones de violencia, ya que se ha podido medir las mujeres que viven en esas situaciones y el grupo Zazanilli cuentos, AC, las ayuda a vivir una vida libre de violencia.
El grupo Zazanilli cuentos, ACse encarga de crear y difundir espectáculos de narración oral, así como la realización de talleres de recuperación de la palabra y el fomento a la lectura, además de recrear historias de vida en la que se pretende hacer conciencia ante situaciones como el acoso sexual, maltrato, sexualidad en la juventud y adolescencia, maltrato físico y empoderamiento de las mujeres, incitándolas a alcanzar una vida plena.
Informes:
Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol)
2ª Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, Col. Del Carmen Coyoacán,
Delegación Coyoacán, C.P. 04100, México D.F,
Tel. 52 (55) 55540390
www.indesol.gob.mx