Anunciación.- A 8 años de la despenalización del aborto en la ciudad de México, Red Familia, red de más 983 instituciones de la sociedad civil que defienden la familia y la vida humana desde la fecundación hasta la muerte natural, reiteró su rechazo total a esta acción, “por dañar a la mujer y matar a un ser humano indefenso, a quien el estado debería proteger otorgándole su primer derecho humano, que es el de dejarlo vivir”, así lo expresó Mario Romo, director nacional de esta institución.

Desde que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal despenalizó el aborto en la ciudad de México, esta institución y los grupos radicales feministas, no quieren el verdadero bienestar de la mujer, al promover el aborto inducido bajo los falsos sustentos de la “progresividad”, “salud pública”, “justicia social” y “el derecho a decidir”, sin dar información y sin importarles las graves secuelas que este mal deja en las mujeres como: trastornos depresivos, ansiedad, angustia, entre otros.

Según el estudio “Embarazo no planeado y aborto inducido en México”, elaborado por el Colegio de México y el Instituto Guttmacher, en el país se cometen más de 1 millón de abortos al año, de los cuales casi la mitad son de mujeres de entre 20 y 24 años, al respecto, Mario Romo dijo que “Es de preocupar que mujeres jóvenes decidan abortar porque, lamentablemente en muchos casos, no encuentran el apoyo ni la orientación necesaria para enfrentar con valentía el tener a su bebé o bien darlo en adopción. Con esta decisión terminan generándose un daño irreversible”.

En la actualidad, el Gobierno Federal reconoce que el embarazo adolescente es un serio  problema; de hecho, nuestro país ya ocupa el primer lugar en embarazo adolescente entre los países miembros de la OCDE, “pero el ejecutivo toma medidas equivocadas para atender el problema porque en vez de ir a las causas, pretende solucionarlo repartiendo preservativos en las escuelas y centros de salud, medidas que se ha comprobado que sólo incentiva las relaciones sexuales entre adolescentes y no disminuye el embarazo. Tan solo en 2013, 467 mil mujeres menores de 20 años se convirtieron en madres, de las cuales 11 mil eran niñas entre los 10 y 14 años de edad”, puntualizó Romo.

“El Aborto se ha convertido en un negocio donde pierde la mujer y ganan las empresas particulares, nacionales y extranjeras, que venden este supuesto servicio como pan caliente. Si tomamos en cuenta que en promedio cada aborto cuesta 4 mil pesos, y una clínica tiene la capacidad para realizar 30 abortos al día, hay un ingreso diario de $120 mil pesos por clínica que al año se traducen en alrededor de 44 millones de pesos”, informó Romo.

Informes
Red Familia
0155 5515-7598