Anunciación.- En el marco del 140 Aniversario de la Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz IAP, se llevó a cabo una misa de acción de gracias para pacientes, médicos y colaboradores del hospital, quienes acudieron a la celebración en honor también de Nuestra Señora de la Luz, que en 1902 dio nombre a la institución.

El hospital tiene por objetivo procurar la salud visual de las personas, y la autosuficiencia en la discapacidad visual, principalmente a quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica, mediante servicios médicos especializados, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

En su Informe de Labores 2015, la IAP señaló que durante ese año se atendieron un total de 17 mil 654 pacientes pediátricos en la Fundación, siendo las principales enfermedades diagnosticadas: ametropía, catarata congénita, conjuntivitis alérgica, dacrioestenosis, entre otras.

Los años de historia de la Fundación la convierte en la más antigua de toda Latinoamérica, dedicada al cuidado de la salud visual, con un trabajo sin interrupciones.

Durante el 2015, la Fundación llevó a cabo 77 mil 848 consultas de especialidad y 105 mil 649 consultas de alta especialidad, más de 8 mil procedimientos quirúrgicos, 15 mil 767 tratamientos especializados.

La IAP, atendió a más de mil 373 pacientes en campañas extramuros, gracias al esfuerzo de médicos, enfermeras, optometristas, personal administrativo y diversos laboratorios farmacéuticos. Los estados beneficiados fueron: Chiapas, Estado de México, Oaxaca y Puebla, según los diagnósticos elaborados se les otorgaron tratamientos médicos y los pacientes que requirieron procedimiento quirúrgico fueron trasladados al hospital para ser operados gratuitamente.

Informes
Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz IAP
0155 5128-1140