1.- Que tengamos la suficiente conciencia de nosotros mismos, para descubrir lo semejantes que somos en aquello de desear lo mejor para nuestra vida: amor verdadero, paz, libertad, seguridad, salud, alegría.

2.- Que tengamos la empatía necesaria para contribuir, unos con otros, en favor de la conquista de aquello que deseamos para nuestra vida.

3.- Que seamos valientes, sencillos y humildes para atrevernos a ir dentro de nosotros mismos para sacar del corazón lo mejor que tenemos para compartir.

4.- Que todos creamos en un solo Dios y aprendamos de quienes lo han conocido primero. Dios es Amor.

5.- Que al haber descubierto que todo lo que hemos hecho hasta ahora, ha sido un intento por conquistar el amor verdadero, paz, libertad, seguridad, salud, alegría; sin lograrlo por haber ido por rutas y veredas sin destino; seamos libres para sentarnos a dibujar un mapa adecuado para ser felices.

6.- Que pongamos el corazón en valores eternos y dejemos de lado todo lo efímero, pasajero y poco valioso, no necesario ni importante.

7.- Que perdonemos y pidamos perdón, a quienes nos han herido y a quienes hemos lastimado. Y que tengamos una creatividad tan grande que sea capaz de resarcir el daño cometido hasta abrir brecha para un porvenir feliz de aquellos a quienes hemos ofendido o que nos han molestado.

8.- Que el mejor espectáculo de nuestra vida sea el movimiento de los astros, la danza de las aves en el aire, los dibujos de las nubes en el cielo, la caricia del sol y el rayo de luna. Que una flor y una hormiga nos llamen la atención y nos hagan saber que Dios dice en todo ello que nos ama.

9.- Que los de ciudad vivamos al menos una semana con la gente de campo, en sus casas, y vayamos por las montañas a pizcar hongos y esquites, para cocinar rico con la leña, y por cierto, que miremos el esmero de los leñadores que tardan horas en hallar un árbol viejo que a conciencia saben que pueden cortar, para encender el fuego y abrigar y alimentar a su familia.

10.- Que miremos maravillados, perplejos y felices, a los que han nacido junto a nosotros, nuestros hermanos y nuestros primos, sus padres, nuestros padres, sus hijos y nuestros hijos, y que recuperemos el sentido de familia, clan, tribu, que se siente responsable de la gran familia humana y por eso vive el amor y abre puertas a los amigos de todos para que disfruten del Amor que nos une y acoge a los que no tienen familia.

11.- Que trabajemos con las manos, en la limpieza de la casa, en la costura, en la pintura y la escultura, que toquemos música y cantemos, que reparemos lo que no sirve y rescatemos lo más que se pueda piezas rotas con las que podamos hacer un nuevo adorno, una lámpara, una maceta, una mesita.

12.- Que tengamos siempre en mente a las personas que amamos y que para ellos vivamos más sanos y más dispuestos a la ayuda mutua, a la solidaridad, al servicio, y que, al mismo tiempo que entre nosotros nos ayudamos, juntos ayudemos a otros y ese gesto nos haga sentir que así es como se llega al primer deseo de esta lista.